DESPERTAR ÍNTIMO

Poesía de la Vida al Arrullo del Viento

Tus Dificultades, Oportunidad Para Innovar

 “Amarás al señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza y a tu prójimo como a ti mismo” (Lc 10, 27)



Cuando todo parece perdido, siempre hay una luz que ilumina para volver. Es en esos momentos de dificultades, cuando el acero recobra su mejor esplendor. Es en el fuego donde se templan las afiladas espadas que van al frente de la misión. Es en los tropiezos de la vida, cuando las oportunidades abren las puertas de crecimiento y aprendizajes. Es en los caminos donde el amor al prójimo, se hace realidad, al tender la mano de quien desea, al menos, una voz de aliento. Es a ti, al que Dios llama, para despertar en la mejor versión que Él quiere que tu seas. “Te purifiqué, pero no como plata: te afiné en el crisol de la aflicción” (Isaías 48, 10).
Nunca preguntes ¿Por qué a mí? Solo conmuévete en el ¿para qué? la vida me conduce por atajos insospechados. Son ellos, los que darán la fuerza, para sostener mis propósitos y proyecto de vida. Como Jesús, asumamos el reto de superar todo dolor, y aún en medio de las tormentas, cumplir la misión que Dios te encomendó. Jesús nunca pecó, pero asumió con valor nuestros pecados, dolores y tentaciones, para redimir ante Dios las debilidades humanas y con ello, alcanzar la gloria de amor. En la prueba, Jesús “suplicaba” “Padre mío, si es posible, que pase de mi esta copa, pero que no sea como yo quiero, sino como quieres tu” (Mt 26, 39).

Quizá en este momento, estés pasando por algún puente que no te deja ver más allá del temor y miedo a afrontar la realidad. Es ahí que te pido que, como Jesús, seas fiel a tus principios, valores, competencias y hasta el final, sin rendirte, confía en los planes de Dios. Ora sin descanso y pide sabiduría, con seguridad, ese sufrimiento tiene un propósito para recuperar tu dignidad de vida.  Enfrenta cada dificultad y desafío con fe, resiliencia y la paciencia que Jesús brinda. La siguiente historia, nos muestra como en la situación más crítica, surge la oportunidad para innovar y probar ante los hombres que la justicia de Dios es de infinita misericordia.         

Cuenta una antigua leyenda, que en la Edad Media un hombre muy virtuoso fue injustamente acusado de haber asesinado a una mujer.

En realidad, el verdadero autor era una persona muy influyente del reino, y por eso, desde el primer momento se procuró un “chivo expiatorio”, para encubrir al culpable.

El hombre fue llevado a juicio ya conociendo que tendría escasas o nulas esperanzas de escapar al terrible veredicto: ¡La horca!

El juez, también comprado, cuidó, no obstante, de dar todo el aspecto de un juicio justo, por ello dijo al acusado: “Conociendo tu fama de hombre justo y devoto del Señor, vamos a dejar en manos de El tu destino: Vamos a escribir en dos papeles separados las palabras ‘culpable’ e ‘inocente’. Tú escogerás y será la mano de Dios la que decida tu destino”.

Por supuesto, el mal funcionario había preparado dos papeles con la misma leyenda: ‘CULPABLE’. Y la pobre víctima, aún sin conocer los detalles, se daba cuenta que el sistema propuesto era una trampa. No había escapatoria. El juez ordenó al hombre tomar uno de los papeles doblados.

 Este respiró profundamente, quedó en silencio unos cuantos segundos con los ojos cerrados, y cuando la sala comenzaba ya a impacientarse, abrió los ojos y con una extraña sonrisa, tomó uno de los papeles y llevándolo a su boca, lo engulló rápidamente.

Sorprendidos e indignados, los presentes le reprocharon... -“Pero..., ¿Qué hizo...?, ¿y ahora...?, ¿Cómo vamos a saber el veredicto...?”. -“Es muy sencillo, respondió el hombre... es cuestión de leer el papel que queda, y sabremos lo que decía el que me tragué”. Con un gran coraje disimulado, tuvieron que liberar al acusado y jamás volvieron a molestarlo...

Por más difícil que se nos presente una situación, nunca dejemos de buscar la salida, ni de luchar hasta el último momento. Muchas veces creemos que los problemas no tienen solución y nos resignamos a perder y no luchar, olvidando aquellas palabras de: “Lo que es imposible para el ser humano, es posible para Dios”. Dios te Bendiga.

José Miguel Ángel Beltrán Gómez.

RecreaEspíritu…

10/julio/2022. La comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM. 11 am-12:30 pm.

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay 

Entradas Populares