DESPERTAR ÍNTIMO

Poesía de la Vida al Arrullo del Viento

Ser, Para Emprender…

 “Estén atentos, vigilen; pues no saben cuándo es el momento (Marcos 13, 33-37)”


Hablar de emprendimiento es una pasión, como lo es el emprender, para quien se decide a desarrollar sus habilidades de emprendedor. Desde que nacemos, nuestra vida es una carrera emprendedora, por las calles del fracaso o las lágrimas de gloria, cuando logramos superar los obstáculos y obtener aquello que nutre y da satisfacción al proyecto de vida.

Hoy te pregunto ¿Por qué te gustaría emprender? O ¿Por qué decidiste emprender? Escribe, es el primer paso para ir hilvanando tus preferencias y hacer realidad tu idea de negocio o empresa.  Vendrá a tu memoria esos momentos de angustia o de júbilo, en que quisiste ponerte a prueba, en la idea que rondaba en tu cabeza y que con seguridad es útil para ti y la sociedad, si te decides a emprender.  

Probablemente te encuentres con respuestas como las de estos emprendedores, que en la web “123 emprende”, comentan sus motivaciones para emprender: Ramón Rodríguez, Director de la agencia de alambre; “Era el momento. Cuando empecé no tenía trabajo”. Era el momento. Siempre he querido hacer esto de una manera o de otra, y no quería esperar más. En el momento que empecé no tenía trabajo y llevaba más de dos años dándole vueltas a cómo lo iba a hacer. Si no te pones fechas nunca empiezas. “Crear mi propia empresa me permite desarrollar mi proyecto de vida”. Rafael Martos, CEO de Emo-e Inteligencia Emocional. Me pareció la mejor manera de dedicarme a lo que tanto me gusta y en lo que tanto tiempo llevo preparándome. Poder emprender es una oportunidad para ponerte a prueba y mostrar al mundo de lo que uno es capaz de hacer. Baldomero Gas, CEO de miplato.es, “Los empresarios ayudamos a los demás a ser un poco más felices”. Me encanta hacer que las cosas que imagino se conviertan en realidad. Y que esa nueva realidad ayude a los demás a ser un poco más felices. Esas causas que te llevaron a emprender son en principio, un motor para mover tu voluntad; pero, hay algo más allá de tus expectativas para salir del impase y es, ese deseo de realización personal y humana, dispuesta a servir con lo que hace.

Esta semana compartimos sentimientos de emprendimiento, con estudiantes de la UNAD en un Circulo de Interacción y participación Académica y social CIPAS, grupo de estudio que en esta ocasión y de manera virtual nos llevó a reflexionar sobre el Ser y el emprender; acompañados de la ganadora en el 2019, como la mejor emprendedora joven de Boyacá, Lorena Vásquez Cortés, una enamorada de la apicultura sostenible y sustentable. Comprendimos que para emprender hay que Ser, es decir, reconocernos tal como somos. Afirma el psicólogo Walter Riso, “Lo que somos es la esencia del Ser”, él nos habla que, “la filosofía del ser es la autenticidad, es lo que tú eres, es tu historia, tus principios, tus valores, lo que profundamente crees y te define. A ti no te define tu tarjeta de crédito, un par de zapatos, una motocicleta, te definen tus principios, tu historia, tus pensamientos, tus creencias. Además, nos indica que: “el Ser está a favor de la vida, porque te lleva al crecimiento, te lleva a desarrollar tu verdadero potencial, tus talentos naturales, para que estas hecho, que es aquello que te fluye normalmente, que hasta pagarías por hacerlo y te resulta fácil”. En síntesis, podemos decir, que el ser es la natural belleza que llevamos dentro y que nos hace únicos e irrepetibles, pero que nos conecta con el amor de Dios, para aportar en la construcción de un mundo mejor. Walter nos invita a descubrir nuestro ser, en aquello que disfrutas, que haces naturalmente, en lo que haces y la gente te sigue. Descúbrelo y ponte a andar por los senderos que transformaran tu vida y la de los demás.

Recordamos que el emprender según la RAE, es “Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro”. En una palabra, “Emprender”. Reid Holman, cofundador de LinkedIn, asegura que, “Todos los humanos son emprendedores, no porque todos ellos deban crear empresas, sino porque la voluntad de crear está codificada en el ADN humano”. Así lo demuestra Lorena Vásquez Cortés con el slogan de su empresa BeeCol, “apicultores por naturaleza”, lo lleva en la sangre, continuando “la tradición familiar”. Con seguridad afirma: “emprender es fácil, lo verdaderamente difícil es seguir”, hay altos y bajos, se unen personas y otras se quedan en el camino; sin embargo, “la misión es evolucionar todos los días”. Con entusiasmo nos motiva a sentir lo que se hace: “soy una convencida de la apicultura”, “es más que vender un frasco de miel”. Esta fascinada que la educación es un peldaño para mejorar: “soy casa SENA y me formo como profesional en la UNAD”, nos invita a: “proyectar lo que quieres y a emprender”, luego de mostrar el proceso de su emprendimiento y logros durante 10 años de persistencia.   

Con este breve recorrido por el ser, el emprender y reales experiencias, abre caminos para emprender aún en los tiempos de crisis. Te exhorto a poner en marchas tus ideas de emprendimiento en cualquier actividad que realices; como empresario, responsable de un área de trabajo o dirigente en una organización social. A perder el miedo y asumir riesgos. A gestionar la resiliencia, es decir, a superar las adversidades y liderar tu vida y la de otros. A enfocarte, en tu objetivo, en aquello que quieres; pero con valor desde el Ser. Como dice Steve Jobs, cofundador de Apple “La única forma de hacer un buen trabajo es amar aquello que hace”. Dios te Bendiga.

José Miguel Ángel Beltrán Gómez.

RecreaEspíritu…

Bibliografía

LUJAN, J. C. (15 de 01 de 2013). ¿Estas atado al pasado? Obtenido de johnsotilonline.blogspot.com: https://johnsotilonline.blogspot.com/2013/01/estas-atado-al-pasado.html

Imagen:  Mariposa (2017) Gerd Altmann - Pixabay. 

29/noviembre/2020. La comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM. 11 am-12:30 pm.

Entradas Populares