“Jesús restaura y da vida eterna, síguelo”
En un mundo lleno de tensión y virtualmente comunicado, es paradójico que, estemos lejos del sentir paterno y encuentro personal con los seres queridos. Nos movemos por egoístas intereses particulares que, nos apartan de los verdaderos sentimientos solidarios de conexión real, con aquellos a quienes consideramos son nuestra familia y forman parte del proyecto de vida. La siguiente historia que a mi red social llegó, nos motiva a conectar con Padre y familia en común.
Un monje estaba siendo
entrevistado por un periodista de Nueva York. El periodista comenzó la
entrevista con el Monje según lo planeado:
Señor, en su última
conferencia nos contó sobre el tema "Contacto y Conexión"... Es
realmente confuso. ¿Puede explicarlo?"
El monje sonrió y
aparentemente se desvió de la pregunta que le hizo el periodista y contestó: ¿Eres
de Nueva York? Sí... ¿Quién está en tu casa ahora?
El periodista sintió que
el monje estaba tratando de evitar responder a su pregunta, ya que era una
pregunta muy personal e injustificada.
Sin embargo, el
periodista dijo: Mi madre falleció; mi padre está allí; tengo tres hermanos y
una hermana. Todos están casados
El Monje, con una sonrisa
en su rostro, volvió a preguntar: ¿Hablas con tu padre?
El periodista parecía
visiblemente molesto...
¿Cuándo hablaste con él
por última vez?
El periodista,
reprimiendo su molestia, dijo: Puede ser que hace un mes.
Ustedes como hermanos, ¿se
frecuentan a menudo? ¿Cuándo se reunieron por última vez como una familia?
En este punto, el sudor
apareció en la frente del periodista.
Parecía que el monje
estaba entrevistando al periodista.
Con un suspiro, el
periodista dijo: Nos reunimos por última vez en Navidad hace dos años. ¿Cuántos
días estuvieron todos juntos?
El periodista (secándose
el sudor de la frente) dijo: Tres días...
Y... ¿Cuánto tiempo
pasaste con tu padre, sentado a su lado?
El periodista parecía
perplejo y avergonzado y comenzó a garabatear algo en un papel...
¿Desayunaron, almorzaron
o cenaron juntos? ¿Le preguntaron cómo estaba? ¿Le preguntaron cómo pasa sus
días después de la muerte de su madre?
Las lágrimas comenzaron a
fluir de los ojos del periodista. El monje sostuvo la mano del periodista y le
dijo:
No se avergüence, moleste
o entristezca. Siento haberlo lastimado sin saberlo, pero ésta es básicamente
la respuesta a su pregunta sobre "Contacto y Conexión".
Tienes “Contacto” con tu padre,
pero no tienes “Conexión” con él.
No estás “conectado” con
él.
La “conexión” es entre
corazón y corazón, sentados juntos, compartiendo comidas y cuidándose,
tocándose, dándose la mano, viéndose a los ojos, pasando un tiempo juntos...
Usted junto con sus
hermanos y hermana tienen “Contacto” pero no “Conexión” entre ustedes.
El periodista se secó los
ojos y dijo: Gracias por enseñarme una excelente e inolvidable lección.
Esta es la realidad de
hoy: Ya sea en casa o en la sociedad, todos tenemos muchos “contactos”, pero no
hay “conexión”.
Todos estamos ocupados en
nuestro propio mundo...
No mantengamos sólo
"Contactos", sino que permanezcamos "Conectados".
Sigue el ejemplo de
Jesús, no solo comparte la palabra de Dios, sino que la hace vida en aquel que
conecta con Él. Dios te Bendiga.
José Miguel Ángel Beltrán Gómez.
RecreaEspíritu…
27/junio/2021. La comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM. 11 am-12:30 pm.
Imagen de cocoparisienne en Pixabay