DESPERTAR ÍNTIMO

Poesía de la Vida al Arrullo del Viento

Tips para descubrir Tu Propósito de Vida.


CCO. Jplenio (2018). Puesta del sol. Recuperada de https://pixabay.com/es/photos/puesta-de-sol-faro-salida-del-sol-3120484/
La vida es un don maravilloso que Dios nos dio, vívela a plenitud con un propósito. “El consejo está en el corazón humano como agua profunda, el hombre inteligente sabe sacarlo” (Proverbios 20, 5).

Alguna vez en tu vida te habrás preguntado ¿cuál es la finalidad para la que fuiste creado y por la que existes?. Talvez, por los afanes para sobrevivir, este detalle lo pases desapercibido. Das por sentado que tu propósito esta en almacenar bienes, poder y dinero, así eres feliz. “en una ocasión, un monje anciano le dijo a un comerciante: así como el pez muere en tierra firme, así tu morirás cuando quedes enredado en el mundo. El pez debe volver al agua y tú debes volver al Espíritu.  El comerciante quedó asombrado: ¿estás diciendo que yo tengo que abandonar mis negocios y entrar en un monasterio?. El monje anciano respondió: No, en absoluto. Te estoy diciendo que no pongas toda tu confianza en tus cosas y entres a conocer tu corazón. ¡La vida del hombre no depende de lo que hace, sino del corazón que tiene!". (periódicas, 2018)

Cuando te preguntan quién eres, por lo general, te muestras y defines con tu currículum o tu historia de vida: Soy administrador, contador, médico, periodista, locutor; he hecho esto, y realizado aquello; además tengo doctorado, maestría; en fin, contamos lo que somos y hacemos; pero pocos tienen claro lo que tienen que hacer para lograr lo que quieren hacer. Cuando tienes un propósito y una misión clara, tienes una razón fuerte que te impulsa a lograr lo inesperado y te vuelves atractivo, que hasta te pagan por hacer y con más razón sí te entregas con amor y pasión.

Todos los seres humanos estamos en esta tierra, con una misión y un propósito, que brilla en el contacto con el otro, cuando le acompañas a descubrir su propósito de vida. María Helena Badillo, psicoterapeuta, afirma: 

Tenemos una misión y nuestra misión es muy simple y muy profunda: nuestra misión es dar amor, aprender el valor del amor y ser felices. Todo el tiempo de nuestra vida estamos en misión. El propósito es aquello que tiene que ver con mis dones, talentos, con ese potencial único que solamente yo tengo en el mundo, eso que, solo yo, le puedo dar a las demás personas, nadie más. Cuando estamos en nuestro propósito de misión de vida lo que estamos haciendo es simbólicamente encendiendo una velita, llevando luz. Ser Espiritual no tiene nada que ver con dejar de sentir, estamos conectados con Dios, con la fuente, con nuestro potencial. Sentimos dolor, estrés, rabia; la diferencia está en cómo reaccionamos frente a las emociones que estamos teniendo, y cuando estamos en misión y en propósito de vida, te aseguro, que cosas como el estrés, la preocupación, la frustración, disminuyen de una manera asombrosa” (Badillo, 2017).

La misión como el propósito da sentido a tu vida y es vital descubrirlo, para enfocarte en aquello que realmente te hace feliz y útil a la humanidad. María Helena Badillo recomienda tres (3) tips, en el programa Dulce Hogar, que orientan la identificación de tu propósito. 1.- Enfocarte en tu autoconocimiento. Conocete. La misión y el propósito de vida no se van a encontrar, afuera. La misión y el propósito vienen de fábrica y viene adentro. Vienen en tu alma y en tu corazón, nadie afuera te puede decir cuál es tu misión. Te pueden orientar y dar tips y acompañarte, pero la misión la descubres desde el autoconocimiento. Miremos nuestras manos todos tenemos huellas digitales y son únicas como nuestro iris es único, siete mil millones de habitantes en el planeta, y nadie tiene la misma huella digital, lo mismo ocurre con tus dones y talentos. Tú tienes el talento del canto, por ejemplo, sabes cantar y a la vez tienes sentido humano, te gusta escribir y tienes una sensibilidad maravillosa con los animales. Esa combinación la tienes tú. Y poner tu luz al servicio de otros es identificar eso que solo tú tienes y nadie más, porque es el legado que le vas a dar al mundo (Badillo, 2017)  
2.- Que es eso que disfrutas tanto que si pudieras dedicarte la vida a hacerlo sin que te pagaran lo harías sin pensarlo dos veces. Una de las características del propósito, es que siempre está puesto al servicio de otros, si tu propósito es solo para ti no es propósito ni es misión. Cuando haces algo con pasión y estás dispuesto a hacerlo gratis, alguien más lo reconoce y estaría dispuesto a pagarte por eso. Pregúntate ¿qué estarías dispuesto a hacer gratis, que haces bien y que te hace diferente y feliz? (Badillo, 2017).

3.- Analizar cómo me siento. Soy Feliz. La misión y el propósito vienen de fábrica, eso ya viene instalado en ti, a lo largo de la vida, lo vas potenciando y lo vas descubriendo, está en tu corazón. Por eso tu propósito se siente no se piensa. El termómetro para saber si estas en misión y propósito de vida, sí o no, es cómo te estas sintiendo. Cuando tu estas en misión se acaba la pereza, cuando está en propósito tu no dices que pereza levantarme a conducir el programa hoy. Tu dice que rico no veo la hora de llegar al estudio a compartir con Jaime, Julio, José, Felipe, a atender los invitados porque lo disfrutas, porque haces lo que te hace feliz. Tu vida con misión y propósito te hace feliz (Badillo, 2017)

Amigo, amiga, conócete. Tu propósito y misión están dentro de ti. Disfruta todo lo que haces, la paga es adicional, y analiza cómo te estas sintiendo, es tu termómetro. Cuando tú estás en tu propósito de vida disfrutas tanto lo que estás haciendo, que no te preocupa lo que vaya a pasar mañana, porque confías en la providencia infinita del Dios de la vida y del inmenso universo. No se trata de fama, de reconocimiento, se trata de que el premio no esté al final del camino, el premio es el camino mismo. Levántate feliz con lo que está haciendo y vibra en gratitud permanente. “Muchos pensamientos en el corazón del hombre, pero es el propósito del Señor que prevalece” (Proverbios 19:21). Dios te Bendiga.

José Miguel Ángel Beltrán Gómez.
RecreaEspíritu…
16/febrero/2020. La comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM. 11 am-12:30 pm.   

Bibliografía

Badillo, M. H. (10 de 12 de 2017). Tu propósito de vida: 3 Claves para descubrirlo - Psicóloga Maria Elena Badillo. Obtenido de Teleantioquia Dulce Hogar: https://www.youtube.com/watch?v=B9xJ6ID8uAQ

periódicas, P. (14 de 10 de 2018). ¡El Mercader y el Monje! . Obtenido de sanpablo.ec: http://sanpablo.ec/publicaciones-periodicas/celebremos-el-domingo/2018-10-14-no-1032-vigesimoctavo-domingo-ordinario-ciclo-b/


Entradas Populares