DESPERTAR ÍNTIMO

Poesía de la Vida al Arrullo del Viento

Siempre hay un motivo para agradecer…


CCO. wagnercvilela (2017). Amor, corazón. Recuperada dehttps://cdn.pixabay.com/photo/2017/06/27/04/21/feeling-2446129_960_720.jpg 
Gracias por participar de éste programa y dial comunitario, Dios Bendiga tu día y gracias por escuchar. “Uno de ellos, al verse ya sano, regresó alabando a Dios a grandes voces. Cayó rostro en tierra a los pies de Jesús y le dio las gracias, no obstante que era samaritano (Lucas 17,15-16).

En una ocasión un misionero fue agredido cuando regresaba a casa después de visitar a los enfermos y de predicar. Esta tarde rezó esta oración: “Quiero agradecer, en primer lugar, porque nunca he sido agredido anteriormente. En segundo lugar, porque se llevaron mi billetera y me dejaron con vida. En tercer lugar porque, aunque se hayan llevado todo, no era mucho. Finalmente, quiero agradecer, porque yo fui el agredido y víctima del robo, y no fui yo el que ha robado”.  ¡Debemos agradecer también aquellos momentos y circunstancias que tienen apariencias negativas, porque solo Dios sabe por qué motivo desea que vengan a nuestras vidas! (periódicas, 2019).

Dar gracias es una palabra muy poderosa, que al expresarla sinceramente da valor a tu vida y acerca, la riqueza de todo lo que te rodea, para tu bienestar y el de tu familia.  Da sentido y estrecha el amor por cada momento que vives, en la alegría o en el reto de superar la adversidad.  Agradecer más que actitud es un reconocimiento de uno mismo, de tu existencia, de tus logros y derrotas; de darte la oportunidad de reencontrarte con lo íntimo de tu ser, con tus emociones, tu actuar personal y tu camino espiritual.

En la mañana al despertar, agradece a Dios por el día, que te ve sonreír; por tus seres queridos y personas que te rodean, forman parte de tu proyecto de vida y dan la fortaleza para continuar floreciendo. Es un buen hábito que debes practicar, por estar ahí, por existir, por tener el valor de superarte en el dolor, en la caída, de volverte a levantar y decir: ¡yo puedo!, soy único e irrepetible y con la gracia de Dios y los dones que me dotó; logro hacer realidad mi propósito de vida; servir sin condición. Gracias Señor por tu amor y Bendición.  

Agradece a la persona que de una u otra manera te ha ayudado a Ser lo que eres hoy. Un mensaje, una llamada, un encuentro personal o sencillamente una oración por lo bien que te sientes al descubrir el aporte, que esa persona dio y te ayudo a vivir tu momento de gloria, de emprender o de hacer lo que tu hace hoy bien. Maravilloso si puedes agradecer con un abrazo, conectas tu espíritu con el del otro. Con el abrazo las palabras sobran, demuestras tu gratitud y recibes la energía gratuita del otro, como él también recibe la tuya. Abraza a cuantas personas pueda, transmites gratitud y amistad.  Hoy mismo abraza a tu hijo, esposa, esposo, madre, padre, a quien te rodea, y abraza tu fe, con el ferviente amor, como el que Dios te da al abrazarte cada mañana. Abraza tu Iglesia y pequeña comunidad, allí el encuentro te revitaliza y fortalece en la palabra, en el actuar, en el comprender la humanidad de tu hermano y en el de ser bastón para que alcance la felicidad de amar y agradecer.

Agradecer te libera de la soberbia, la ingratitud, la negación emocional y de rechazar tu reconocimiento. Agradecer te abre a los demás y al corazón de Jesús. Siempre hay un motivo para agradecer. Da gracias porque es más hermoso dar que recibir. Porque fluye más energía de amistad y gratitud por tu cuerpo. Porque veo la vida con una nueva perspectiva. Agradece en cada cosa que hagas o vivas.  Dando gracias decido traer todo lo bueno y todo acto que renovó mi vida. Doy gracias Dios por todas las Bendiciones que recibo. 

Amigo, amiga, agradecer revitaliza tu autoestima y Espíritu. Agradece en todo momento a Dios, a tus seres queridos y personas, que te dan la oportunidad de ser mejor y demostrarte, que puedes amar y agradecer en medio del dolor. El tiempo de Dios es para encontrar el camino correcto. Agradece por el sacrificio y por la cuesta arriba, de otra manera seguirías en el abismo. Líder comunal, emprendedor, dirigente empresarial, servido público, educador: agradece a tu equipo de trabajo, a tus clientes, proveedores, usuarios, estudiantes, ellos elevan tu esencia Espiritual para servir a los demás. Te invito a compartir esta oración publicada en la página web de Catholic Relief Services: No porque nuestras mesas estén llenas, oración de agradecimiento.

Señor de todos,/ Te admiramos y te damos gracias/ no porque nuestras mesas estén llenas,/ nuestras cosechas sean robustas/ o nuestros hogares resuenen con risa y alegría./ Aunque estas cosas puedan ser ciertas,/ muy a menudo hemos visto la necesidad/ vemos épocas de sequía y vidas de soledad y desesperación./ Aun así, sin embargo, te damos gracias/ porque en momentos como estos/ que vemos manos que comparten,/ vemos pies que caminan en solidaridad con los marginados,/ vemos brazos abiertos para abrazar a los que tienen el corazón quebrantado/ y vemos al pecador llorar al saber de tu perdón./ Y cualesquiera que sean las alegrías y comodidades de nuestros hogares,/ grandes y pequeñas,/ es en las bendiciones de estos momentos que nuestra copa verdaderamente/ se desborda./ Y por lo tanto te bendecimos y te damos gracias,/ no porque nuestras mesas estén llenas/ sino porque nuestros corazones lo están,/ porque tu amor es eterno/ y tu misericordia perdura para siempre./ No porque nuestras mesas estén llenas/ Amén (agradecimiento, 2020). Dedíquense a la oración: perseveren en ella con agradecimiento. (Colosenses 4:2). Dios te Bendiga.
José Miguel Ángel Beltrán Gómez.
RecreaEspíritu…
23/febrero/2020. La comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM. 11 am-12:30 pm.  

Bibliografía

agradecimiento, O. d. (22 de febrero de 2020). No porque nuestras mesas estén llenas, oración de agradecimiento. Obtenido de crsespanol.or: https://www.crsespanol.org/oracion-de-agradecimiento/

periódicas, E. (24 de febrero de 2019). ¡Motivos para agradecer! Obtenido de sanpablo.com.pa: http://sanpablo.com.pa/publicaciones-periodicas/celebremos-el-domingo/2019-02-24-no-1054-septimo-domingo-ordinario-ciclo-c/


Entradas Populares