DESPERTAR ÍNTIMO

Poesía de la Vida al Arrullo del Viento

El Águila Real, una Gallina, por el Miedo a Volar

 “Contemplemos el don ilimitado de la gracia de Dios, compromiso salvífico de la humanidad” (Minutos de Amor)


Somos llamados para volar hasta donde nuestros miedos nos permiten llegar. Dios nos creó “para hacer obras buenas” (efesios 2, 10), maravillosas y grandes constructores de paz y amor eterno. Tenemos en las manos la facultad para plasmar en la vida, la más destacada obra, si hago posible el propósito del que Dios me doto.  

La Parábola del Bote Vacío, Tu Oportunidad...

“El Señor es clemente y misericordioso, lento a la cólera y rico en piedad” (Sal 145 (144), 9)

¿Cuántas veces te has encontrado con actitudes distintas a la tuya, bloqueando tu tranquilidad y te sacan de casillas?  Talvez, muchas veces, verdad. Son esos instantes de intervenciones negativas de otras personas, que nos apartan de nuestra paz, y hasta nos ofuscamos de forma desaforada. En la siguiente historia, encontraremos una enseñanza, sobre cómo darme cuenta de esas reacciones de duro comportamiento, por la intromisión de otro, en la situación más placentera de mi existencia, y que, me lleva a reaccionar abruptamente cuando, no es la otra persona la que incomoda, sino soy yo mismo. “La Parábola del Bote Vacío”

Mamá y Tecnología, Encuentros que Transforman

“Enseña al niño el buen camino, y aun cuando sea viejo no se apartará de él” (Proverbios 22, 6) 


Al acompañar a mi sobrino de seis años al colegio, observo con gratitud a esas madres que en la entrada principal dejan a sus pequeños hijos, al cuidado de otras mamas que, desde su papel docente, les brindan un nuevo horizonte de conocimientos y aprendizajes de valor.  Allí mi mirada se fija en la ternura con que las mamitas se entregan, en besos, abrazos y Bendición, y con ello, la fe de estar bien en ese hogar mágico lleno de carismas, liderazgos y aventuras. 

La Paz Perfecta un Camino Por Construir

“La paz os dejo, mi paz os doy; no como el mundo la da, os la doy yo. No estéis angustiados ni tengáis miedo” (Jn 14, 27)

En ocasiones, la vida nos sacude con imponentes tempestades; arrebatando de nuestro ser las pocas esperanzas de paz. Ansiamos despertar sin ningún tropiezo o dificultad, para alcanzar los propósitos anhelados. Consideramos abandonar nuestros ideales, desistir de seguir construyendo ese vital proyecto, o sencillamente dejo en manos de otros la oportunidad de volar como los demás. Buscar la calma en medio de los problemas es una necesidad, para tu bienestar social y emocional, como para conquistar la cima del Everest. Escalar la montaña requiere de valor, constancia y ferviente amor, para hacer de tu entorno, el mejor escenario donde hallarás las formas, para mantenerte en calma y moldear tu espíritu. 

Día del Idioma Español, del libro y del Escritor

“Él. Hermosa eres, amiga mía, como Tirsá, deliciosa como Jerusalén, imponente como ejercito formado.” (Cantar de los cantares 6, 4)

Por esta época y más exactamente el 23 de abril, la palabra vuela como el colibrí. De flor en flor, el polen vuelve a escribir, sobre las hojas secas de papel; una nueva historia como las que escribieran: de la Vega, Cervantes y Shakespeare. Se dice que, entre indios peruanos, molinos de viento y romeos, transcurrió la vida de tres escritores que, desde la vida eterna, inspiran la creación literaria de nuevas generaciones. Tienen en común que, en 1616, volvieron a la madre tierra, para ser semillas que en los libros germinan.

Entradas Populares