DESPERTAR ÍNTIMO

Poesía de la Vida al Arrullo del Viento

Libera Tu Mente y Contagiarás de Amor

“La misericordia y la fidelidad se encuentran, la justicia y la paz se besan;

 la fidelidad brota de la tierra, y la justicia mira desde el cielo” (Sal 85(84), 11-12).


Nos adentramos en un tiempo de mayor atención en todos los sentidos. De un lado, superando un momento de crisis por la presencia de un virus que, toco vidas como medio para recuperar espacios perdidos e innovar en las rutinas del quehacer diario. Por otra parte, el advenimiento de la esperanza y la alegría de mejores tiempos, porque es Dios, y no los poderes de este mundo, quien tiene el control de la historia; siendo el centro de la familia en navidad y en los propósitos de un nuevo año, que recupera el amor y la Bendición en el hogar. Que nuestras mentes se cautiven, por cultivar en ellas, pensamientos y vínculos afectivos que te desintoxiquen de las limitantes negativas que impiden crecer, como seres dispuestos a compartir una vida prospera y de servicio.

Cuantas veces te preguntas ¿Por qué las cosas no surgen como deben ser? Entonces viene la frustración, el desánimo y el peso por algo insatisfactorio. Sin darte cuenta en tu mente almacenas tensiones, pensamientos destructivos, incluso los haces repetitivos, acumulando estrés y enfermedad; saturando tu tranquilidad, para alcanzar con objetividad buenos resultados. Esta breve historia que a continuación comparto nos invita centrar nuestra atención en el valor de tu objetivo, sin dilación alguna, para optimizar el resultado. “Vivir el presente”

Un hombre se le acercó a un sabio anciano y le dijo: “-Me han dicho que tú eres sabio…. Por favor, dime qué cosas puede hacer un sabio que no está al alcance de las demás de las personas.”

El anciano le contestó: -” Cuando como, simplemente como; duermo cuando estoy durmiendo, y cuando hablo contigo, sólo hablo contigo.”

– “Pero eso también lo puedo hacer yo y no por eso soy sabio”, le contestó el hombre, sorprendido.

– “Yo no lo creo así”, le replicó el anciano. “Pues cuando duermes recuerdas los problemas que tuviste durante el día o imaginas los que podrás tener al levantarte. Cuando comes estás planeando lo que vas a hacer más tarde. Y mientras hablas conmigo piensas en qué vas a preguntarme o cómo vas a responderme, antes de que yo termine de hablar. El secreto es estar consciente de lo que hacemos en el momento presente y así disfrutar cada minuto del milagro de la vida.”

Una buena parte de tu vida se va pensando en cosas que talvez pudiste hacer y que, por las distracciones quedaron en el papel y en una buena intención. Te comparto tres acciones que te ayudaran a tomar el mejor partido del edén y de tu vida también.  

1.- Cuida tus influencias: tu mente recibe todo aquello que le quieras dar. La excesiva televisión basura, que poco nutre tu autoestima e inteligencia y por el contrario, te vuelven neurótico; la satisfacción de ver en las redes sociales la prosperidad, belleza y perfección de otros, que te dan sensación de lo que tú no eres. Se realista y da gracias por lo que eres, tienes y bendice cada nuevo día. Si tus influencias te aportan para bien, síguelos y tómalos como ejemplo, de lo contrario, aparátate de ellos son una toxina que de calcina.

2.- Vive el momento presente: toma conciencia del ahora y el aquí. Practica durante el día el estar en el momento presente. Presta atención a tus sentidos, lo que oyes, ves y sientes. Así como pones atención a pensamientos que te atormentan, no tengo esto, me falta esto; entonces ese será el resultado. Céntrate en lo que estás haciendo, lavando los platos, en la ducha, en la hermosa mañana, en el estudio, en el ejercicio, en el servicio que prestas, en fin, disfruta y siente las sensaciones de lo que haces, es el placer de gozar ese radiante instante que te revitaliza; sí escuchas el maravilloso sonido de tu obra. Entras en depresión y ansiedad, porque nos dejamos llevar por los momentos que no existen. Disfruta ahora.

3.- Haz ejercicio físico: la saturación mental se acumula en el cuerpo, generando lesiones en el hombro, cuello, espalda, incluso te afecta espiritualmente. El mover el cuerpo te libera del estrés mental y de los pensamientos negativos. Solo requieres dedicar unos minutos diarios de 10 a 20 minutos, buscando tu intensidad. Con ejercicios suaves, como caminar, hacer sentadillas, saltar un poco. Haz tu propio circuito, con una previa recomendación médica. Sudar cada día te hace bien, te libera de la tensión emocional, tu sangre fluye y tu higiene mental rejuvenece.

Es tiempo de paz y será tu tranquilidad, sí tus influencias te dan claridad; si practicas el vivir ahora, sintiendo las sensaciones de tu feliz trabajo, y si mueves el cuerpo a diario, te libera de la tensión emocional. Libera tu mente y contagiarás de amor. Dios te Bendiga.

José Miguel Ángel Beltrán Gómez.

RecreaEspíritu…

06/diciembre/2020. La comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM. 11 am-12:30 pm.

CCO George (2016). Rosa. Pixabay. https://cdn.pixabay.com/photo/2016/06/11/12/17/red-1450056_960_720.jpg

 

Ser, Para Emprender…

 “Estén atentos, vigilen; pues no saben cuándo es el momento (Marcos 13, 33-37)”


Hablar de emprendimiento es una pasión, como lo es el emprender, para quien se decide a desarrollar sus habilidades de emprendedor. Desde que nacemos, nuestra vida es una carrera emprendedora, por las calles del fracaso o las lágrimas de gloria, cuando logramos superar los obstáculos y obtener aquello que nutre y da satisfacción al proyecto de vida.

Hoy te pregunto ¿Por qué te gustaría emprender? O ¿Por qué decidiste emprender? Escribe, es el primer paso para ir hilvanando tus preferencias y hacer realidad tu idea de negocio o empresa.  Vendrá a tu memoria esos momentos de angustia o de júbilo, en que quisiste ponerte a prueba, en la idea que rondaba en tu cabeza y que con seguridad es útil para ti y la sociedad, si te decides a emprender.  

Probablemente te encuentres con respuestas como las de estos emprendedores, que en la web “123 emprende”, comentan sus motivaciones para emprender: Ramón Rodríguez, Director de la agencia de alambre; “Era el momento. Cuando empecé no tenía trabajo”. Era el momento. Siempre he querido hacer esto de una manera o de otra, y no quería esperar más. En el momento que empecé no tenía trabajo y llevaba más de dos años dándole vueltas a cómo lo iba a hacer. Si no te pones fechas nunca empiezas. “Crear mi propia empresa me permite desarrollar mi proyecto de vida”. Rafael Martos, CEO de Emo-e Inteligencia Emocional. Me pareció la mejor manera de dedicarme a lo que tanto me gusta y en lo que tanto tiempo llevo preparándome. Poder emprender es una oportunidad para ponerte a prueba y mostrar al mundo de lo que uno es capaz de hacer. Baldomero Gas, CEO de miplato.es, “Los empresarios ayudamos a los demás a ser un poco más felices”. Me encanta hacer que las cosas que imagino se conviertan en realidad. Y que esa nueva realidad ayude a los demás a ser un poco más felices. Esas causas que te llevaron a emprender son en principio, un motor para mover tu voluntad; pero, hay algo más allá de tus expectativas para salir del impase y es, ese deseo de realización personal y humana, dispuesta a servir con lo que hace.

Esta semana compartimos sentimientos de emprendimiento, con estudiantes de la UNAD en un Circulo de Interacción y participación Académica y social CIPAS, grupo de estudio que en esta ocasión y de manera virtual nos llevó a reflexionar sobre el Ser y el emprender; acompañados de la ganadora en el 2019, como la mejor emprendedora joven de Boyacá, Lorena Vásquez Cortés, una enamorada de la apicultura sostenible y sustentable. Comprendimos que para emprender hay que Ser, es decir, reconocernos tal como somos. Afirma el psicólogo Walter Riso, “Lo que somos es la esencia del Ser”, él nos habla que, “la filosofía del ser es la autenticidad, es lo que tú eres, es tu historia, tus principios, tus valores, lo que profundamente crees y te define. A ti no te define tu tarjeta de crédito, un par de zapatos, una motocicleta, te definen tus principios, tu historia, tus pensamientos, tus creencias. Además, nos indica que: “el Ser está a favor de la vida, porque te lleva al crecimiento, te lleva a desarrollar tu verdadero potencial, tus talentos naturales, para que estas hecho, que es aquello que te fluye normalmente, que hasta pagarías por hacerlo y te resulta fácil”. En síntesis, podemos decir, que el ser es la natural belleza que llevamos dentro y que nos hace únicos e irrepetibles, pero que nos conecta con el amor de Dios, para aportar en la construcción de un mundo mejor. Walter nos invita a descubrir nuestro ser, en aquello que disfrutas, que haces naturalmente, en lo que haces y la gente te sigue. Descúbrelo y ponte a andar por los senderos que transformaran tu vida y la de los demás.

Recordamos que el emprender según la RAE, es “Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro”. En una palabra, “Emprender”. Reid Holman, cofundador de LinkedIn, asegura que, “Todos los humanos son emprendedores, no porque todos ellos deban crear empresas, sino porque la voluntad de crear está codificada en el ADN humano”. Así lo demuestra Lorena Vásquez Cortés con el slogan de su empresa BeeCol, “apicultores por naturaleza”, lo lleva en la sangre, continuando “la tradición familiar”. Con seguridad afirma: “emprender es fácil, lo verdaderamente difícil es seguir”, hay altos y bajos, se unen personas y otras se quedan en el camino; sin embargo, “la misión es evolucionar todos los días”. Con entusiasmo nos motiva a sentir lo que se hace: “soy una convencida de la apicultura”, “es más que vender un frasco de miel”. Esta fascinada que la educación es un peldaño para mejorar: “soy casa SENA y me formo como profesional en la UNAD”, nos invita a: “proyectar lo que quieres y a emprender”, luego de mostrar el proceso de su emprendimiento y logros durante 10 años de persistencia.   

Con este breve recorrido por el ser, el emprender y reales experiencias, abre caminos para emprender aún en los tiempos de crisis. Te exhorto a poner en marchas tus ideas de emprendimiento en cualquier actividad que realices; como empresario, responsable de un área de trabajo o dirigente en una organización social. A perder el miedo y asumir riesgos. A gestionar la resiliencia, es decir, a superar las adversidades y liderar tu vida y la de otros. A enfocarte, en tu objetivo, en aquello que quieres; pero con valor desde el Ser. Como dice Steve Jobs, cofundador de Apple “La única forma de hacer un buen trabajo es amar aquello que hace”. Dios te Bendiga.

José Miguel Ángel Beltrán Gómez.

RecreaEspíritu…

Bibliografía

LUJAN, J. C. (15 de 01 de 2013). ¿Estas atado al pasado? Obtenido de johnsotilonline.blogspot.com: https://johnsotilonline.blogspot.com/2013/01/estas-atado-al-pasado.html

Imagen:  Mariposa (2017) Gerd Altmann - Pixabay. 

29/noviembre/2020. La comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM. 11 am-12:30 pm.

Pide con Fe y Claridad al Orar

“Evalúa, agradece y proyecta desde el amor”

  

Viaja por la vida buscando respuestas, a cada hecho que le cautiva el corazón. En ese caminar, encuentra: luz, verdad y satisfacción por los frutos que hoy reconfortan su andar. Sin detenerse, descubre un sencillo acto de amor; la Oración. En ella está el instante a una situación o sentimiento de preocupación; pero efectiva solución, cuando con fe y absoluta claridad, pide sabiduría para soportar y pulir en la prueba. Así son los kilómetros de amor recorridos, por quienes, consagran sus proyectos de vida, al servicio de otros, recuperar la autoestima y se nutren del amor de Dios, para vencer las limitaciones y ver en Jesús la claridad del nuevo amanecer. ¿Pides con fe y claridad al Orar? O sencillamente, ¿te dejas envolver por la angustia y al lodo besas? Ora con fe en todo tiempo.  

Cuando se acercaba a Jericó, un ciego estaba sentado al borde del camino, pidiendo limosna. Al oír que pasaba mucha gente, preguntó qué sucedía. Le respondieron que pasaba Jesús de Nazaret. El ciego se puso a gritar: «¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!». Los que iban delante lo reprendían para que se callara, pero él gritaba más fuerte: «¡Hijo de David, ten compasión de mí!». Jesús se detuvo y mandó que se lo trajeran. Cuando lo tuvo a su lado, le preguntó: ¿Qué quieres que haga por ti?». «Señor, que yo vea otra vez». Y Jesús le dijo: «Recupera la vista, tu fe te ha salvado». En el mismo momento, el ciego recuperó la vista y siguió a Jesús, glorificando a Dios. Al ver esto, todo el pueblo alababa a Dios (Lucas 18, 35-43).

El Papa Francisco ante este grito, nos invita a discernir ante la necesidad de orar y pedir con fe, el actuar de Jesús en nuestro diario vivir: Rezar es sentir que Jesús nos dirige la pregunta del ciego: ¿tú crees que puedo hacer esto? Él puede hacerlo. Cuando lo hará, como lo hará no lo sabemos. Esta es la seguridad de la oración. La necesidad de decir la verdad al Señor. 'Soy ciego, Señor. Tengo esta necesidad. Tengo esta enfermedad. Tengo este pecado. Tengo este dolor...', pero siempre la verdad, como es la cosa. Y Él siente la necesidad, pero siente que nosotros pedimos su intervención con seguridad. Pensamos si nuestra oración es de necesidad y es segura: de necesidad porque nos decimos la verdad a nosotros mismos, y segura, porque creemos que el Señor puede hacer aquello que le pedimos (Francisco, 2013).

La fe del ciego de Jericó te llama a cimentar en tu corazón, esa misma fe que a él lo movió a pedir y volver a ver. La fe nos incorpora a la sociedad y al camino de Jesús y al evangelio. Un hombre de fe es aquel que acepta que Jesús actúa en su vida y le da confianza para sacar adelante sus proyectos. Actúa con la confianza de Dios; está de tu lado, en las obras que construye o en las situaciones que te lesionan; pero que, al depositar en las manos de Jesús, te recuperan a la vida.  

La petición del ciego Bartolomé es concreta y clara. Él grita una y otra vez su oración: “Jesús, hijo de David, ten compasión de mi” y aunque a otros estorbaba, Jesús sí le atendió y ante el clamor “Señor, que vea otra vez” Jesús le dice: “Recupera la vista, tu fe te ha salvado”. ¿Cómo es tu oración? Llena de reclamos, peticiones y censuras o es el tranquilo y constante encuentro con quien es la luz y con su palabra de las tinieblas te saca, Jesús. Pide con fe y claridad al orar, es una acción lenta de comprender, pero efectiva si la consolidas en tu mente y sentimientos.   

Afianza en ti el ser solidario y generoso que habita en tu corazón. Somos buenos porque somos creaturas de Dios. La caridad pasa por dar al otro lo más valioso. Agradece por el pan que saborea tu boca y comparte el primero que del horno sale. Dios te Bendiga.

José Miguel Ángel Beltrán Gómez.

RecreaEspíritu…

Bibliografía

Francisco, S. P. (06 de 12 de 2013). Evangelio del día: El ciego de Jericó. Obtenido de Catequesis en familia: https://www.catequesisenfamilia.es/catequesis-familiar/la-biblia/4242-evangelio-del-dia-el-ciego-de-jerico.html

 

21/noviembre/2020. La comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM. 11 am-12:30 pm.

Persevera en Tu Objetivo con Fe

“Crece en tus objetivos, dando tu mano a los demás”


Caminamos por la vida, de un lado a otro sin detenernos, con una constante; alcanzar y fructificar en nuestros objetivos y metas. Sin embargo, hay momentos en que flaqueamos, sobre todo, cuando los obstáculos, la ansiedad, la necesidad de obtener las cosas de manera fácil o la poca fe en nuestros talentos, nos tienta a abandonar los propósitos propuestos. Pero en el fondo de nuestro ser, hay hilos que nos conectan, con el ferviente deseo de vivir y de encontrar en el callejón, la respuesta a los pensamientos de incertidumbre. Aun en el fango, perseveras y te sorprendes cuando al otro lado del pasadizo, está la oportunidad de florecer, en aquellas aspiraciones que te persiguen y están ahí, dando la energía necesaria para servir y permanecer. Los siguientes ejemplos nos invitan a perseverar en tus metas, aunque las consideres inalcanzables.

Cuenta la historia que, en un pequeño pueblo de Ohio, Estados Unidos, se escuchó esta opinión: “El niño tiene un leve retraso mental que le impide adquirir los conocimientos a la par de sus compañeros de clase, debe dejar de traer a su hijo a esta escuela”. La madre no atendió aquella sentencia y trasmitió a su hijo el valor que Dios da; pues no le había dado vida para avergonzarlo, sino para ser un hombre de éxito. Aquel niño, Thomas Edison, dejo para la humanidad más de mil inventos, entre ellos la bombilla. Aprendió del fracaso dos mil maneras de no hacer un filamento y le dio la pauta de estar encaminado. Mantente firme en tus sueños y cada día da un paso para lograrlos. Has oídos sordos a las tormentas del desierto.

Por la fe Abraham, obedeciendo la llamada Divina, partió para un país que recibiría en posesión, y partió sin saber a dónde iba. Por la fe vino a habitar en la tierra prometida como en un país extranjero, viviendo en tiendas de campaña, con Isaac y Jacob, herederos con él de la misma promesa (hebreos 11, 8). Con la fe puesta en la voluntad de Dios, confió en la palabra y creció como las estrellas del cielo. Tus razonamientos son vitales, pero te pueden traicionar. Deposita tu fe en Dios, Él solo te pregunta: ¿estás dispuesto? Permanece en tu fe y verás prosperar tus graneros.

Una viuda insistió a un juez injusto “Hazme justicia frente a mi adversario”. El juez por algún tiempo se negó y aunque no temía a Dios y ni le importaban los hombres, le hizo justicia, para que no le importunará más (Lucas 18, 1-8). El insistir con fe y Oración, logró justicia de un desalmado hombre. Más será la generosidad del Dios del amor, sí depositas su confianza en la acción del Señor, quien se regocija por tu fe, buen trato y actitud de servicio hacia el prójimo. Aunque estés en la más trágica situación de tu vida, entrégala al incondicional amor de Dios, y Él te ayudara a pasar el puente.  

En otro campo y en un ambiente virtual, el 12 de noviembre de 2020, se desarrolló el Seminario “Las comisiones empresariales una estrategia para el emprendimiento comunal”, organizado por la UNAD y la escuela ECACEN, con la participación de un centenar de líderes sociales, comunales y Unadistas. Dos brillantes ponencias mostraron vías de acción reales cuando se persevera en los objetivos de servicio comunitario, expuestas por Elided Ofelia Niño, secretaria de Gobierno y acción comunal de la Gobernación de Boyacá; Edrey Salazar, profesional de la Gobernación de Boyacá y Jaime López Salgado, líder comunal de la comisión empresarial de ASOCOMUNAL de Sogamoso. Allí quedó en alto el insistente ejercicio de emprender y del actuar social de líderes comunales, que perseveran en alternativas de bienestar comunal y social. Con orgullo en este evento muestran su gestión: la puesta en marcha de un salón de emprendimiento, en el barrio el rosario; una emisora comunitaria “Sol estéreo, 99.1 FM”, fundada por ASOCOMUNAL Sogamoso, en 1998 y la oportunidad para los artesanos comunales Boyacenses con el taller comunal del artesano, un proyecto de innovación, rentable y servicio comunal. En estas iniciativas, el sudor, valor y persistente acción de líderes comunales permanece en los nuevos liderazgos, como perduraran los nombres de Hernando Palacios, Álvaro Aranguren, Joselin Salazar, José Benigno Morales, Jairo Alonso Patiño y Efrén Heberto Martínez, junto a los cientos de líderes que en sus territorios aportan su trabajo comunal, para el desarrollo económico, de bienestar y empresarial de sus comunidades.    

Estos cuatro ejemplos tienen en común un ingrediente fundamental: la perseverancia en los objetivos que, con fe, mueven sus talentos y dones, para que los propósitos individuales y colectivos, alcancen en el tiempo, una vida familiar digna, privilegiada y responsable de sus actos; bajo la dirección Divina y la fe de ver, hasta lo imposible. 

Nadie llega a la otra orilla sin pasar a través del puente. Nadie llega a tener el alma brillante sin el diario pulido de Dios. Nadie puede juzgar sin conocer primero su propia debilidad. Nadie consigue su ideal sin haber pensado muchas veces que perseguía un imposible. Nadie conoce la oportunidad hasta que esta pasa por su lado y la deja ir. Nadie llega hasta el pozo de Dios, sin caminar y sufrir la sed del desierto. “Si tienes claro el objetivo, si todavía conservas algo de fuerza y de voluntad, si mantienes los ojos puestos en Dios y crees, obedeces y perseveras con fe, te aseguro, que no dejarás de alcanzar tus sueños” (Prieto, 2012). Persevera en tu objetivo con fe. Dios te Bendiga.

José Miguel Ángel Beltrán Gómez.

RecreaEspíritu…

15/noviembre/2020. La comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM. 11 am-12:30 pm.

Bibliografía

Prieto, J. L. (21 de 01 de 2012). La perseverancia. Obtenido de Reflexiones para el alma: https://reflexionesparaelalma.net/page/reflexiones/id/532/title/La-perseverancia

 

Tú Pasión… Energía que te Mueve

“Radiante e inmarcesible es la sabiduría, la ven con facilidad los que la aman y quienes la buscan la encuentran (Sabiduría 6, 12)

  

Hoy te invito a que te hagas esta pregunta ¿Cuál es tu pasión y cuanto amor hay en ella?  Seguramente te entusiasman muchas cosas. Unas en realización, otras en espera; pero hay una, que te mueve y motiva, para alcanzar tu mejor estar. Los diccionarios nos hablan que la pasión es “la afición vehemente hacia algo”, “un sentimiento vivo”, “inclinación o preferencia muy viva hacia una persona o cosa”; también nos señalan: “padecimiento, sufrimiento”, como la “pasión” de nuestro Señor Jesucristo; aquel camino de Cruz que llevo a la redención de la humanidad entera.

En ambas definiciones está el amor con que nos entregamos a una causa, al proyecto, al trabajo, al equipo, a la persona querida, al evangelio; a morir como Cristo, para resucitar en Él. En fin, apasiónate; pero seas cauteloso, en descubrir el verdadero amor, en cada misión que emprendas. La siguiente historia “El amor y la pasión” por Joost Scharrenberg, publicada en contarcuentos.com, abre un momento de reflexión para encontrar en tu pasión la felicidad anhelada.  

Una princesa que sólo tenía 17 años estaba locamente enamorada de un capitán de su guardia. Deseaba casarse con él, aún a costa de lo que pudiera perder. Su padre, el Rey, que tenía fama de sabio no cesaba de decirle:

– No estás preparada para recorrer el camino del amor. – El amor es renuncia y así como regala, crucifica. – Todavía eres muy joven y a veces caprichosa. – Si buscas en el amor sólo la paz y el placer, no es este el momento de casarte.

La princesa respondía: – Pero padre, ¡seré tan feliz junto a él! – No me separaré ni un solo instante de su lado. – Compartiremos hasta el más profundo de nuestros sueños.

Entonces el rey reflexionó y se dijo: – Las prohibiciones hacen crecer el deseo. – Si le prohíbo que se encontrará con su amado, su deseo por él crecerá desesperado. – Además los sabios dicen: “Cuando el amor os llegue, seguidlo, aunque sus senderos son arduos y penosos”

De modo que al fin el Rey dijo a su hija: – Hija mía, voy a someter a prueba tu amor por ese joven. – Vas a ser encerrada con él cuarenta días y cuarenta noches. – Si al final siguen queriéndose casar es que estás preparada y entonces tendrás mi consentimiento. La princesa, loca de alegría, aceptó la prueba y le dio las gracias a su padre.

Todo marchó perfectamente, pero tras la excitación y la euforia de los primeros días no tardó en presentarse la rutina y el aburrimiento. Lo que al principio era música celestial para la princesa se fue tornando ruido. Comenzó a vivir un ir y venir entre el dolor y el placer, la alegría y la tristeza. Así, antes de que pasaran dos semanas ya estaba deseando tener otro tipo de compañía, llegando a repudiar todo lo que dijera o hiciese su amante. A las tres semanas estaba tan harta de aquel hombre que chillaba y aporreaba la puerta de su recinto. Cuando al fin pudo salir de allí, se echó en brazos de su padre agradecida de haberle librado de aquel a quién había llegado a aborrecer.

Al tiempo, cuando la princesa recobró la serenidad perdida, le dijo a su padre: -Padre, háblame del matrimonio. Y su padre, el rey, le dijo: -Escucha lo que dicen los poetas de nuestro reino:

“Dejad que en vuestra unión crezcan los espacios.

Amaos el uno al otro, más no hagáis del amor una prisión.

Llenaos mutuamente las copas, pero no bebáis de la misma.

Compartid vuestro pan, más no comáis del mismo trozo.

Y permaneced juntos, más no demasiados juntos,

pues ni el roble ni el ciprés, crecen uno a la sombra del otro”

De esta manera la princesa descubre su pasión, amar con libertad en medio de la prueba. Eleva esa “fuerza, ganas y deseo ferviente” a renovar tu compromiso y fe; en fomentar en tu hogar y comunidad, la alegría de soñar con cosas mejores, aún a costa de aquello que más deseas, pero que quiebra tu pasión.  Apasiónate por conquistar, ese algo que motiva tus sueños. Se luz de esfuerzo y dedicación, para que otros vivan y sientan el amor, en la pasión que les mueve. Dios te Bendiga.

José Miguel Ángel Beltrán Gómez.

RecreaEspíritu…

Bibliografía

LUJAN, J. C. (15 de 01 de 2013). ¿Estas atado al pasado? Obtenido de johnsotilonline.blogspot.com: https://johnsotilonline.blogspot.com/2013/01/estas-atado-al-pasado.html

Entradas Populares