DESPERTAR ÍNTIMO

Poesía de la Vida al Arrullo del Viento

Mirar Con Amor Transforma Tu Interior

Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. (Mt 5,9)

El abrir nuestros ojos cada mañana, es una nueva oportunidad para admirar la luz, que filtra el amanecer con la viva voz de Dios, en el canto de los pájaros, en las gotas húmedas de las flores y el girasol de las montañas que agradecidos elevan sus plegarias, por volver a amar y nacer.

Si así es tu despertar, con seguridad en tu corazón, habita la tranquila amistad del enamorado, por todo lo que hace y la felicidad de compartir con el prójimo; razón de ser de una vida en paz.  

Un viajero que estaba llegando a una ciudad, le pregunto a un anciano sabio que se encontraba descansando a un lado del camino, acompañado de uno de sus discípulos.

¿Cómo es la gente de esta ciudad? ¿Cómo era la gente del lugar de dónde vienes? – le pregunto a su vez el anciano. – Horrible, mezquina, egoísta, intratable. – Pronto descubrirás que así son también aquí.

Al rato, llegó otro viajero que le hizo al anciano la misma pregunta. De nuevo, en vez de responderle, volvió también a preguntarle cómo era la gente del lugar que acababa de dejar.

Eran personas maravillosas, honestas, muy trabajadoras. Lamento mucho por haber tenido que dejarlas. – No te preocupes – le respondió el anciano-. Vas a ver que también son así las personas de la ciudad a la que estas llegando.

Cuando se alejó el viajero, el discípulo le preguntó extrañado cómo era posible que, a una pregunta similar, hubiera dado dos respuestas contrarias. – Con frecuencia, no vemos las cosas como son –le respondió el maestro-. las vemos como somos nosotros. 

Aprendamos a reírnos de nosotros mismos y a considerar los problemas y dificultades como retos de crecimiento. Por lo general, los que se la pasan criticando y destruyendo son personas llenas de frustraciones, de heridas y de miedos. Miedo a hacer rechazado, a no ser querido, a fracasar, a sufrir, a mostrarse débil. Y tratan de ocultar sus miedos bajo la coraza de una desmedida agresividad. Todos enseñamos lo que somos. El que vive feliz, comunica felicidad; el amargado, amargura; el entusiasta, entusiasmo; el superficial, vaciedad. De ahí la necesidad de llenarnos de entusiasmo y vida, para poderlos comunicar a los demás (Esclarín, 2007, pág. 36-37)

Veamos en cada crisis, una opción para renovar la cotidianidad, y mostrar tu creatividad, para volar tan alto como quieras. El apóstol Pablo comunicaba el fuego encendido dentro de él: el amor a Cristo, la unión con Él, el afán de que todos lo conozcan y lo acepten por fe. “Para mí la vida es Cristo” (Filipenses 1, 21). Das lo que en tu corazón habita. Sí en él hay amor, amarás sin medida. Sí el odio, el resentimiento y la ambición, anidan en ti; esos serán tus sentimientos que hablarán por ti. Mirar con amor transforma tu interior. Ama a modo de Jesús, con humildad y sencillez de corazón, quizá la humildad no esté de moda, pero serás feliz y mirarás a los demás como Jesús los ve.      

Dios te Bendiga.

José Miguel Ángel Beltrán Gómez.

RecreaEspíritu…

Bibliografía

Esclarín, A. P. (2007). Parábolas para vivir en plenitud. Bogotá: San Pablo.

01/noviembre/2020. La comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM. 11 am-12:30 pm.

Entradas Populares