DESPERTAR ÍNTIMO

Poesía de la Vida al Arrullo del Viento

Diez Lecciones del Niño que Llevas Dentro

“El pequeño merece misericordia, pero a los poderosos se los examinará con rigor” (Sabiduría 6, 6)


En la mañana del viernes, Matías, un querido sobrino de cinco años, a mi cuarto de estudio visitó. Miró la estancia, sonrió y, detuvo la marcha, junto al cobrizo escritorio del frente. Sin levantar la mirada le salude y felicite, por el avance con los números del veinte al ciento tres. ¿Podrías en el tablero escribir el veintiuno y veintitrés? Le pregunte. ¡Yo no vine a eso!, respondió enfáticamente. Mientras los esferos volaban, pidiendo espacio, para aterrizar en la pista de juegos que sostenía con sus zapatos. Volvió la mirada, aterrizó y una vez más, me sonrió.

Dos mundos fluyen al interior de la flor del hombre. La tranquila, libre, fresca y divertida manera de un niño disfrutar la vida, y la carga insatisfecha de razón y sabiduría del adulto que, cree vivir mejor, con las exigentes formalidades de buscar la felicidad. ¿Cuál de éstos dos universos avivas en tu corazón, para recuperar los colores en tu mejilla? Tomate tu tiempo y busca ese niño que llevas dentro.    

El mentor Álvaro Mendoza, nos invita a explorar diez lecciones aprendidas del tercer libro más vendido de todos los tiempos después de la Biblia y de El Capital; “El Principito” del autor francés Antoine Saint-Exupér, un libro infantil, pero de inspiración y reflexión para todas las edades. Disfruta de esta filosofía simple que, en frases sencillas, te enriquecen y motivan tu aventura.

1) Perseverancia: “Es una locura odiar a todas las rosas solo porque una te pinchó. Renunciar a todos tus sueños solo porque uno de ellos no se cumplió”. Persiste en tus sueños, aunque fracases.

2) Amistad: “No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero, yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo”. Acoge con amor y perdona a tu enemigo.

3) Sabiduría: “Es mucho más difícil juzgarse a sí mismo que juzgar a los demás. Si logras juzgarte bien a ti mismo, eres un verdadero sabio”. Dedica tiempo a encontrar las virtudes del otro.

4) Fe: “He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos”. Confía en Dios y su palabra te hará libre.

5) Amor: “Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, desde las tres yo empezaría a ser dichoso”. Madrugar te hace bien.

6) Sacrificio: “Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos”. Las espinas pueden ser tu oportunidad que abre puertas.

7) Sensatez: “Se debe pedir a cada cual lo que está a su alcance realizar”. La prudencia te hace sabio y justo.

8) Empoderamiento: “Cuando el misterio es demasiado impresionante, es imposible desobedecer”. El conocimiento te abre los ojos y te ayuda a comprender la obediencia.

9) Enfoque (atención): “No se debe nunca escuchar a las flores. Solo se las debe contemplar y oler. La mía perfumaba mi planeta, pero yo no era capaz de alegrarme de ello”. Céntrate en tu objetivo sin distracciones. Y,

10) Pasión: “Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante”. Ama lo que haces.

En cada uno de nosotros, sin importar lo que hagamos, hay un Principito, un Antoine Saint-Exupéry, un soñador. La vida real, tal y como lo cuenta el libro, está llena de amarguras y dificultades, pero también de logros y satisfacciones. El éxito consiste, entonces, en superar aquellas y disfrutar estos. Así de simple, así de difícil. Anímate a explorar al principito que hay dentro de ti. Dios te Bendiga.

José Miguel Ángel Beltrán Gómez.

RecreaEspíritu…      

25/abril/2021. La comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM. 11 am-12:30 pm.

Entradas Populares