DESPERTAR ÍNTIMO

Poesía de la Vida al Arrullo del Viento

Ser Valiente Despierta tu Curiosidad

CCO. mskathrynne, (2019). Valiente. Recuperada de
Que bien amigo y amiga, un saludo de amor, amistad y prosperidad. "¿No te he mandado que seas fuerte y valiente?. Pues no tengas miedo ni te acobardes, porque Yahvé tú Dios estará contigo a donde quieras que vayas” (Josué, 1, 9).

“En una ocasión el amigo de un niño había caído en un río que estaba congelado, el pequeño niño comenzó a tratar de romper el hielo para sacar a su amigo hasta que lo consiguió hacer, cuando llegaron las personas adultas y vieron el grosor del hielo y lo pequeño del niño se preguntaban cómo había podido hacerlo, alguien de la multitud dijo yo sé por qué pudo hacerlo, sencillamente nadie le dijo que no podía” (Gonzalez, 2018).

Valiente se refiere a ser: “Esforzado, decidido, vigoroso” (WorRefernce.com, 2019). A estar dispuesto a tomar decisiones en los momentos de triunfo o de fracaso. La vida los lleva y despiertan en ti la curiosidad de superar o sostenerlos para ser feliz. Quizá atraviese ahora por un momento difícil, que merece tu atención. Busca en él solución y descubra la capacidad para salir adelante. O déjate deprimir y ahogar en el mar de tu debilidad con las voces que señalan tu dificultad. Es ahí donde surge tu valentía, para rescatar la vida y la alegría de ser útil. Dicen los sabios: hasta los ciento ochenta años sigues siendo joven, valiente y servicial.
  
El niño de la historia actuó con valor y amor por el amigo. Sin el prejuicio al arriesgar su vida por la de un amigo. Tus miedos y temores te congelan, no te dejan enfrentar con fuerza y valentía las situaciones críticas y hasta quisieras tirar la toalla. Se valiente como Josué, quien sucedió a Moisés porque en él moraba el Espíritu de Dios (Núm. 27,18). No tuvo miedo, fue obediente y medito día y noche el libro de la Ley, y cumplió lo que ésta escrito en él (Josué 1, 7-8). “No temas ni te asustes, porque el Señor, tu Dios estará contigo a donde quieras que vayas (Josué 1, 9). No pierdas la fe ni la esperanza. Dentro de ti abunda el amor de Dios y con él tu camino sostiene, tus principios y valores ante las duras jornadas.  
        
El egiptólogo y profesor Español José Manuel Galán, quien en la actualidad, dirige la excavación de la tumba de Djehuty, un ambicioso proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que lleva en marcha desde el año 2002. Según explica, la Egiptología le enseñó a ser valiente: “Ser valiente es perseguir lo que te apasiona, a veces de un modo infantil, sin dejar que la comodidad o lo fácil te atrape”. Y añade: “La valentía también significa tener tus propias ideas y ser crítico” (Galán, 2019)

Así tus sueños, proyectos y acciones son tu oportunidad para demostrar de que estas hecho. Apasionate con ellos. Tu fuerza y valentía está en enfrentar los retos que ellos deparan; en el fracaso o en la satisfacción de alcanzarlos. Ser valiente despierta tu curiosidad.

En el relato para la “BBVA, aprendamos juntos”, sobre sus memorias de un viaje al antiguo Egipto, (Galán, 2019) insiste y reitera:

Ser valiente es no dejar que la comodidad te atrape. Ser valiente no quiere decir ir muy rápido en moto o tirarte por una montaña o hacer puenting. Ser valiente muchas veces es perseguir tu sueño. Y no dejar que la comodidad o lo fácil te atrape. Si tú tienes un sueño no lo consideres imposible, vete a por él, lucha por él. No conformarte tampoco con lo fácil, con lo trillado. Sinhué se sale del camino, hay que salirse del camino. Ser valiente también es tener tus propias ideas, no creerte todo lo que te digan, ser crítico. Y hacer tu propia vida. Cuando uno acepta eso también está asumiendo la posibilidad de fracasar y el fracaso es algo que va muy unido al éxito y que va muy unido a ser valiente. Ser valiente no es el que no tiene miedo, ser valiente es el que tiene miedo y lo asume y lo supera. En todo lo que emprendemos siempre está el miedo al fracaso. So what?, dirían los ingleses, ¿no? Vete a por ello, vete a por ello. ¿Y si fracasas? Si fracasas pues has luchado por ello. Mejor fracasar que quedarte en el sofá viendo la tele, eso es una cosa que yo me la repito constantemente: «Sé valiente José Manuel, no te acomodes, no te apoltrones. Persigue tu sueño», todavía me lo sigo diciendo.

Amigo, amiga, Jesús fue valiente y nos enseñó a ser valientes, dijo sin miedo que los líderes religiosos engañaban a la gente con doctrinas falsas (Mateo 23, 13-36). No permitió que las cosas malas del mundo lo corrompieran (Juan 16,33). Nunca dejó de predicar, a pesar de que sus enemigos trataron de detenerlo (Juan 5,15-18; 7,14). 

Hoy levántate de tu silla o cómoda cama. Y como el niño de la historia, decídete a ir por el amigo. Se valiente y repite a diario, ¡voy por mi sueño y aunque fracase lo haré!, al estilo del profesor Juan Manuel. Sigue a Jesús proclamad la palabra de Dios y cree en Él. “Velad y manteneos firmes en la fe; tened valor y sed fuertes. Hacedlo todo con amor” (1 Cor 16, 13).  Dios te Bendiga.

José Miguel Ángel Beltrán Gómez.
RecreaEspíritu…
13/octubre/2019
La comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM. 11 am-12:30 pm.

Bibliografía


Galán, J. M. (12 de 10 de 2019). Ser valiente es no dejar que la comodidad te atrape. Obtenido de Aprendamos juntos: https://aprendemosjuntos.elpais.com/especial/ser-valiente-es-no-dejar-que-la-comodidad-te-atrape-jose-manuel-galan/
Gonzalez, L. a. (15 de 08 de 2018). Esforzados y valientes "El niño que salvo a su amigo" . Obtenido de centraldesermones.com: https://www.centraldesermones.com/mensajes-cristianos/23732-esforzados-y-valientes
WorRefernce.com. (10 de 12 de 2019). Valiente. Obtenido de WordReference.com | Online Language Dictionaries: https://www.wordreference.com/definicion/valiente


Entradas Populares