DESPERTAR ÍNTIMO

Poesía de la Vida al Arrullo del Viento

Tu Seguridad el Amor a Dios y a Tu Prójimo

CCO. cocoparisienne, (2017). Angel de la Guarda. Recuperada de
 https://pixabay.com/es/photos/angel-%C3%A1ngel-de-la-guarda-aura-2591973/ 
Que bien amigo y amiga, un saludo de amor, amistad y prosperidad. “Yahvé marchará delante de ti, él estará contigo; no te dejará ni te abandonará. No temas ni te asustes".(Deuteronomio 31, 8)

Un molusco estaba muy orgulloso de su caparazón. Le decía a un pez: “Sí señor; el mío es un castillo muy fuerte. Cuando lo cierro, nadie puede hacer más que apuntarme con el dedo.”

Así, mientras estaban hablando, se sintió un chapoteo. El pez huyó prestamente, mientras que el otro se encerró en su envoltorio. Pasó un buen rato y el molusco empezó a preguntarse qué había sucedido.

Como todo parecía muy tranquilo, abrió sus valvas para indagar y notó que ya no se hallaba en su medio habitual. Efectivamente, estaba junto a cientos de otros animales semejantes a él, en un puesto de mercado, debajo de un cartel que decía: “1.000 el kilo”. (cuento, 2017)

¿Cuantas veces te habrás encontrado en una situación igual a la del molusco?. ¿Que, encerrado en tu habitual ego, dejas de lado tu seguridad?. Abandonas la oportunidad de encontrar en tu entorno, en tus seres queridos, en tu organización, en tu iglesia y en tus amigos frecuentes; un eslabón para tu seguridad, un peldaño para disminuir riesgos y protección para tus bienes, derechos y tu propio ser.

Sentirse seguro y protegido es una constante del ser humano, es una necesidad para mantener, ese estado de bienestar, por el que entregas tu vida y preciados dones. Incluso el psicólogo Maslow le dio a la seguridad y protección, es decir (en… la salud, la familia, la moral, el trabajo, los recursos, la propiedad privada), el segundo nivel en la pirámide de necesidades, después de las básicas (comer, beber, dormir). Demostrando, que motivados por cubrir nuestras necesidades, actuamos para ser felices, auto realizarnos y mejorar el desarrollo personal. (García-Allen, 2019). Es una preocupación y nos quita el sueño, la zozobra de la inseguridad social, que, sin darnos cuenta nos abruma con temores y miedos, a actuar, encerrándonos en nuestros castillos de inseguridad. 

Para todo hay un limité en la vida y cuando tu seguridad está amenazada, acudimos al estado, a personas expertas y a cualquier medio que nos de la mano para enfrentar la inseguridad. “Al regresar a nuestra casa, como a las 7 de la noche; el primer piso en orden, ya en el segundo piso, objetos tirados por doquier, desmanteladas las habitaciones y desaparecido bienes preciados sin rastro alguno de quienes sustrajeron las cosas”. Así varias voces en un encuentro con la Policía Nacional y vecinos del sector, de aquel paraíso donde se respira tranquilidad; pero en cada corazón hay un tema más por resolver y enfrentar. Un momento para escuchar, informar y conocer los detalles de seguridad que nos afectan, y a su vez, las acciones que nos acercan para garantizar la tranquilidad. Al final de la reunión un compromiso en común: acoger los medios tecnológicos, de comunicación, de participación y voluntad ciudadana, para asegurar la seguridad, y conectados, dar testimonio de solidaridad y responsabilidad por el bien del otro. Hoy, un acto que da respuesta en la consciencia del vecindario, y responde al llamado ante un hecho que atenta contra la libertad y seguridad. El amor al prójimo, se construye y promueve. 
  
La palabra seguridad nos indica “cuidado, sin preocupación”. Es un deseo permanente, vivir sin preocuparnos. “el caminar solos a cualquier hora, seguridad de que no nos faltará cobijo y alimento, no preocuparnos por la salud y perdida del trabajo, de que nadie vendrá a arrebatarnos nuestra casa y cosechas”. En fin, “Nuestros miedos, en definitiva, son variados y provienen de fuentes diversas, pero tienen en común nuestro muy humano deseo de reducir en lo posible nuestros sufrimientos y nuestras angustias. Sin duda, todos sabemos que nunca nos veremos completamente libres de esos miedos, pero es igualmente cierto que todos aspiramos a evitarlos en lo posible”. (Alcázar, 2005).

Amigo, amiga, nuestra seguridad la garantizamos en la medida en que apropiamos los bienes, que Dios ha dispuestos para nuestro goce, como una oportunidad para crecer, siendo seres humanos libres, sin ataduras y camino a la eternidad feliz. Sí entregamos y concentramos nuestra felicidad en el bien material, no trascendemos ni damos cabida a los designios de Dios, quien nos da más de lo que pedimos si confiamos en Él.  El amor de Dios es incondicional y es la seguridad de la que no debo desprenderme, para asegurar esa anhelada seguridad ante las dificultades, preocupaciones, enfermedades e inseguridades por las que atravieso en mi condición humana. Aférrate al amor de Dios, él es la luz que guía tu camino por el amor a tu prójimo. Tu Seguridad el Amor a Dios y a Tu Prójimo. Dios te Bendiga.

José Miguel Ángel Beltrán Gómez.
RecreaEspíritu…
29/septiembre/2019
La comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM. 11 am-12:30 pm.

Bibliografía

Alcázar, J. R. (01 de 11 de 2005). La noción de “seguridad humana”: sus virtudes y sus peligros. Obtenido de Polis Revista Latinoamericana: https://journals.openedition.org/polis/5805
cuento, L. c. (25 de 08 de 2017). La seguridad del molusco. Obtenido de Cuentosqueyocuento: http://cuentosqueyocuento.blogspot.com/2007/06/la-seguridad-del-molusco.html
García-Allen, J. (27 de 09 de 2019). Pirámide de Maslow: la jerarquía de las necesidades humanas. Obtenido de Psicología y mente: https://psicologiaymente.com/psicologia/piramide-de-maslow


Entradas Populares