DESPERTAR ÍNTIMO

Poesía de la Vida al Arrullo del Viento

EN TU TIEMPO… PERO OPORTUNO




Que bien amigo y amiga, un saludo de amor, amistad y prosperidad. Durante varios años, la comunidad dónde vivo, reclamó el arreglo de una vía, que le permitiera transitar con comodidad. El tiempo transcurrió de Parcheo, en parcheo, dando un baño al nostálgico camino al hogar. En tu tiempo… Pero oportuno. Entre huecos, cintas, máquinas y obreros, una luz vio el desespero de aquel lugar, y por fin, una porción del presupuesto, brillo en el escarpado rincón de sueños y oportunidad de la carrera novena. 

Esta anécdota nos  recuerda, que los logros en la vida, alcanzan la victoria, por tú pertinaz algarabía, y tu paciencia para saborear el dolor, como paso al gozo de estar primero en la meta. Gracias comunidad por persistir e insistir en tranquila paz ante el estado, un aporte para el adecuado ingreso a la morada. Hechos como estos nos demuestran, que el progreso se logra con dialogo, participación y respeto por el otro. Para Gandhi, un ciudadano hindú, quien en su pensamiento, filosofía pacifista y religiosidad, practico la no-violencia como medio para la paz; “La humanidad no puede liberarse de la violencia más que por medio de la no violencia”, alcanzando un ideal, rescatar la dignad. Las palabras que te comparto a continuación, son de esperanza y libertad.

Todo llega a su tiempo (MAHATMA GANDHI). Tú y sólo tú escoges la manera en que vas a afectar el corazón de otros y esas decisiones son de lo que se trata la vida.... Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal. Pero sé paciente, no pretendiendo que todo te llegue de inmediato.

Haz tiempo para todo, y todo lo que es tuyo, vendrá a tus manos en el momento oportuno. Aprende a esperar el momento exacto para recibir los beneficios que reclamas. Espera con paciencia a que maduren los frutos para poder apreciar debidamente su dulzura.

No seas esclavo del pasado y los recuerdos tristes. No revuelvas una herida que está cicatrizada. No rememores dolores y sufrimientos antiguos. ¡Lo que pasó, pasó!

De ahora en adelante procura construir una vida nueva, dirigida hacia lo alto y camina hacia delante, sin mirar hacia atrás. Haz como el sol que nace cada día, sin acordarse de la noche que pasó. Sólo contempla la meta y no veas que tan difícil es alcanzarla.

No te detengas en lo malo que has hecho; camina en lo bueno que puedes hacer. No te culpes por lo que hiciste, más bien decídete a cambiar. No trates que otros cambien; sé tú el responsable de tu propia vida y trata de cambiar tú. Deja que el amor te toque y no te defiendas de él.

Vive cada día, aprovecha el pasado para bien y deja que el futuro llegue a su tiempo. No sufras por lo que viene, recuerda que “cada día tiene su propio afán”.

Busca a alguien con quien compartir tus luchas hacia la libertad; una persona que te entienda, te apoye y te acompañe en ella. Si tu felicidad y tu vida dependen de otra persona, despréndete de ella y ámala, sin pedirle nada a cambio. Aprende a mirarte con amor y respeto, piensa en ti como en algo precioso. Desparrama en todas partes la alegría que hay dentro de ti.

Que tu alegría sea contagiosa y viva para expulsar la tristeza de todos los que te rodean. La alegría es un rayo de luz que debe permanecer siempre encendido, iluminando todos nuestros actos y sirviendo de guía a todos los que se acercan a nosotros. Si en tu interior hay luz y dejas abiertas las ventanas de tu alma, por medio de la alegría, todos los que pasan por la calle en tinieblas, serán iluminados por tu luz.

Trabajo es sinónimo de nobleza. No desprecies el trabajo que te toca realizar en la vida. El trabajo ennoblece a aquellos que lo realizan con entusiasmo y amor. No existen trabajos humildes. Sólo se distinguen por ser bien o mal realizados. Da valor a tu trabajo, cumpliéndolo con amor y cariño y así te valorarás a ti mismo.

Dios nos ha creado para realizar un sueño. Vivamos por él, intentemos alcanzarlo. Pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quizás entonces necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas.

Así, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo haremos. No te des por vencido, piensa que si Dios te ha dado la vida, es porque sabe que tú puedes con ella. El éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino.

Tú y sólo tú escoges la manera en que vas a afectar el corazón de otros y esas decisiones son de lo que se trata la vida. “Que este día sea el mejor de tu vida". MAHATMA GANDHI.  

Amigo, amiga, estas palabras de Gandhi, hoy cobran valor y son fuente de inspiración, que te motivan para continuar. Mira a tu alrededor, hay gente que te admira y está dispuesta a ayudarte, une tus manos y da sin medida. Jesús nos dice: hay más felicidad en dar, que en recibir, (Hch 20, 35). Y el Papa Francisco motiva a: “La cultura del encuentro es un llamado e invitación a atreverse a mantener vivo un sueño en común”. 

Amigo, amiga, Hoy te invito a “Ser constructor de puentes y no de muros”, reto que el Santo Padre Francisco, pidió a los jóvenes en Panamá. Entrégate y la recompensa será tu alegría en la eternidad y no te desesperes “todo llega a su tiempo” y en el tiempo de Dios “resplandece el amor” en tu tiempo… pero oportuno. Amen.  Dios te Bendiga.
José Miguel Ángel Beltrán Gómez.
RecreaEspíritu…
17/febrero/2019
La comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM. 11 am-12:30 pm.

DISFRUTA LO QUE TIENES Y SERÁS FELIZ

Que bien amigo y amiga, un saludo de amor, amistad y prosperidad. Vive el día de hoy, como si fuera el último de tu vida. Es el mejor regalo que Dios te ha dado, porque Él quiere lo mejor para ti. En ocasiones, anhelamos lo que otros tienen, perdiendo la oportunidad de disfrutar, tu felicidad...  porque, tienes lo necesario. Haz cuentas, y veras la riqueza, que hay en ti: tus logros, tus fracasos, tus sueños, tu belleza, tu personalidad, el amor que brota de tu corazón; ellos han forjado en el fuego, al hombre o mujer, que hoy enfrenta con valor, la adversidad, y ve en cada problema, la oportunidad para mejorar y prosperar. 

¡Anímate!. Hoy es tu día, el mejor, para hallar en tu alrededor, la feliz coincidencia de amar y servir a los demás. Esta historia “Las cuentas de la vida” de Jaime Lopera y Marta Inés Bernal, autores del libro la culpa es de la vaca, dejo una lección de juventud, sí disfrutas cada momento de tu vida, danzando en la irreverente sonrisa del que te admira.

Un hombre entró a un cementerio con el objeto de saludar a un ser querido que estaba allí sepultado. De repente se extravió por un sendero y entró, sin darse cuenta, a un pabellón donde observó algunas lápidas con inscripciones fuera de lo común. Una de ellas decía: “Aquí yace Alphonse Duval, quien vivió ocho meses, cuatro días y nueve horas”. En otra encontró esta leyenda: “Jamie Bruckwell, quien vivió siete años, dos meses y veinte horas”. Unos pasos más allá, otra placa rezaba: “En honor de Marthina Bhernalosky, quien vivió doce años, setenta y dos días y quince horas”.

La cantidad de inscripciones de esta clase le hizo suponer que estaba en un cementerio de niños. En ese momento vio venir a uno de los encargados del lugar y le preguntó:

—¿Por qué anotan el tiempo que estos niños vivieron? ¿Por qué tantos niños muertos? ¿Acaso hay una maldición en este pueblo?. El cuidador respondió:

—En este pueblo tenemos la costumbre de entregarle una libreta a cada joven que llega a la adolescencia. En una de sus páginas debe anotar los momentos más célebres de su vida; en la otra, el tiempo que duró ese disfrute. Desde entonces, el chico registra los momentos en que goza inmensamente, y el tiempo que duró ese gozo. Casi todos describen las emociones que les produjo su primer beso, los minutos que duró y la pasión que sintieron. Registran una voz amable, un consejo recibido, y el tiempo que duraron los sentimientos a ellos asociados. El día del matrimonio, el nacimiento del primer hijo, el viaje más deseado, el encuentro repentino con alguien querido, todos son acontecimientos que se anotan en esa libreta, por lo que representan en nuestras vidas. Este es el verdadero tiempo vivido, porque existimos para ser felices, gozar de la naturaleza, ayudar y estar en paz. Lo demás no es vida. (Trujillo, 2000). 

Amiga, amigo, toma atenta nota de cada acción, que realizas en tu día, sea buena o adversa; saca de ella los mejores instantes que te decidieron a llevarla a adelante, allí encontraras las mejores lecciones, que fortalecerán tus emociones y serán la roca para triunfar. Da gracias por lo que tienes, y te sucede, hay otros que desean lo que Dios te ha dado. Ora para que la gracia de Dios llegue a tu vida y a tus buenas obras, ellas son la recompensa que Dios premia. No te preocupes por lo que vendrá, los pájaros alaban a Dios por la luz del sol y por el nido, que en la noche les protegió. ¡Ama y disfruta lo que haces!, Dios Bendice tu entrega y premia tu lealtad.

Recuerda: “El ayer es historia, el futuro es un misterio, pero el hoy es un obsequio… ¡Por eso se llama presente!” Maestro Oogway. (Martín, 2018). Disfruta lo que tienes y serás Feliz.  Dios te Bendice.           
José Miguel Ángel Beltrán Gómez.
RecreaEspíritu…
21/octubre/2018. Sogamoso Boyacá.
Publicado en el programa “La comunidad tiene la palabra”. Sol estéreo. 99.1 FM. Sección RecreaEspíritu.

Bibliografía

Martín, A. R. (20 de octubre de 2018). lifeder.com. Recuperado el 20 de octubre de 2018, de Lifeder.com: https://www.lifeder.com/frases-kung-fu-panda/

Trujillo, J. L. (2000). Las cuentas de la vida. En J. L. Trujillo, La culpa es de la vaca (págs. 225-226). Bogota: intermedio.

JUNTOS GANAMOS…SI TE ACERCAS AL OTRO

Que bien amigo y amiga, un saludo de amor, amistad y prosperidad. En un mundo globalizado, donde los muros desaparecen, los avances tecnológicos acercan distancias y la oportunidad de compartir con los demás, nos abre puertas; pero, también las cierra, por el hecho mismo de experimentar la libertad, en la soledad, que individualiza nuestros actos. Encerramos la amistad al ego personal y al reconocimiento del título, que ostentamos, pero no mostramos, a la hora de servir. Dilapidamos el verdadero encuentro, sin disfrutar la esencia del amor del otro. La palabra de Dios te habla en (eclesiástico 6, 14-17), “Quien encuentra una buena amistad ha encontrado un tesoro y los que la piden a Dios la consiguen”. 

Juntos ganamos… Si te acercas al otro, y gozas con él la dicha del encuentro, en la diversidad y entrega sin condición. Vive al amigo, siéntelo y sufre con él; y en la prueba supérate con la alegría de alcanzar la victoria, y juntos abrazar el podio. Una historia, que conmovió las entrañas, por su contenido y mensaje, despertó en la catequesis del sábado la sensibilidad de ir en la búsqueda del fiel amigo, de Jesús. La comparto porque en ella recupero, la oportunidad de encontrarme con Sumerce.

Carrera emotiva. Hace algunos años, en las olimpiadas para personas con discapacidad de Seattle, también llamadas “Olimpiadas especiales”, nueve participantes, todos con deficiencia mental, se alinearon para la salida de la carrera de los cien metros lisos. A la señal, todos partieron, no exactamente disparados, pero con deseos de dar lo mejor de si, terminar la carrera y ganar el premio. Todos, excepto un muchacho, que tropezó en el piso, cayó y rodando comenzó a llorar. Los otros ocho escucharon el llanto, disminuyeron el paso y miraron hacia atrás. Vieron al muchacho en el suelo, se detuvieron y regresaron: TODOS.

 Una de las muchachas, con síndrome de Down, se arrodilló, le dio un beso y le dijo: “Listo, ahora vas a ganar”. Y todos, los nueve competidores entrelazaron los brazos y caminaron juntos hasta la línea de llegada. El estadio entero se puso de pie y en ese momento no había un solo par de ojos secos. Los aplausos duraron largos minutos, las personas que estaban allí aquél día, repiten y repiten esa historia hasta hoy. Porque en el fondo, todos sabemos que lo que importa en esta vida, más que ganar, es ayudar a los demás para vencer, aunque ello signifique disminuir el paso y cambiar el rumbo. Porque el verdadero sentido de esta vida no es que cada uno de nosotros gane en forma individual sino que: TODOS JUNTOS GANEMOS. (Listas.20minutos, 2018)

Amigo, amiga, tu que estas al otro lado de la orilla, da un paso cada día, lento pero seguro, y sin desanimarte, hasta encontrar el milagro de dar el beso y levantar la mano del abatido y decirle: “Listo, ahora vas a ganar”. Como la disposición que vio Jesús en aquel joven del evangelio de Marcos 10, 17-30: “Jesús lo miró con amor y le dijo: “Te queda una cosa que hacer: Anda, vende todo lo que tienes, dáselo a los pobres y tendrás un tesoro en el cielo. Después ven y sígueme”. 

Un llamado a desatar los lazos que te atan al pasado; a soltarte del apego a tus miserias: Odios, envidias, riquezas y placeres; a desprenderte de tus orgullos y vanidades; a deponer el ego, que te carcome por el poder del conocimiento, o del ligero cargo; a sacar de tu corazón, rencores y resentimientos, que no te dejan amar con libertad. 

¡Liberate!, y vuelve atrás, a dar tu mano al caído, (puede ser tu hijo, hija, padre, madre, hermano, o amigo del camino); busca actuar, como la muchacha con síndrome de Down de la historia, “carrera emotiva”, arrodíllate y da un beso, y con Jesús, míralo con amor y llámalo a ganar juntos. 

Hoy da un beso al que está a tu lado y dile con amor, Dios te ama, estoy contigo. Recuerda “Amarás al Señor; tu Dios, sobre todas las cosas, y al prójimo como a ti mismo” (Mateo 22, 37-39). Dios te Bendice.           
José Miguel Ángel Beltrán Gómez.
RecreaEspíritu…
14/octubre/2018
La comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM.

Bibliografía

Listas.20minutos. (14 de octubre de 2018). 20 Listas. Recuperado el 14 de octubre de 2018, de Historias Conmovedoras Para Reflexionar: https://listas.20minutos.es/lista/historias-conmovedoras-para-reflexionar-303673/

EL SILENCIO… RECUPERA TU SILENCIO

          EL SILENCIO… RECUPERA TU SILENCIO


Que bien amigo y amiga, un saludo de amor, amistad y prosperidad. Dedicar un sustancial tiempo de tu rutina diaria a escucharte en el silencio, te trae beneficios, que te ayuda a descubrir la esencia de la vida: en tu Ser, en la naturaleza, en tus actos; incluso en el desaforado ruido del mundo, que acelera las preocupaciones de alcanzar éxitos, aún sin haber empezado a conquistarlos.

Para José Luis Prieto el silencio es “La capacidad de pensar, sin tener que convencer, ni discutir. La capacidad de volar sin límites y sin esfuerzo. La capacidad de caminar sin distraerte y disfrutando de lo que forma parte del camino. La capacidad de observar con libertad, sin perturbar, ni sentirte perturbado. La capacidad de oír sin tener que escuchar, ni interrumpir. La capacidad de ilusionarte, soñar e imaginar sin crear incomodidad. La capacidad de disfrutar de una flor sin robarle su aroma, ni condenarla a morir. Y sobre todo la capacidad de entender, comprender y verte cómo eres visto por nuestro Creado. (Prieto, 2018). Por quien ve en ti, un ejemplo y una escalera para ascender en el silencio.

Los afanes y carreras, para llegar puntual, para complacer, o darte sin condición; te aíslan de la oportunidad de disfrutar, y deleitar cada bocado de comida, de compartir sinceramente con tus seres queridos, de expresar tus sentimientos y de perdonar, lo ya perdido. Busca en tu silencio… recuperar tu silencio: Te da la oportunidad de vivir con alegre humor y sentir el amor. El ruido frecuente te lleva al estrés, ansiedad e hipertensión arterial, lo demuestran estudios científicos. Un Proverbio Persa, afirma “La arena del desierto es para el viajero fatigado lo mismo que la conversación incesante para el amante del silencio”.

Parece que hay una cierta incapacidad de vivir sin imágenes, sin sonidos; parece que se tiene miedo al silencio, miedo, en definitiva, a Dios. Miedo a escucharle y dejarle ser protagonista en nuestra vida. Dios espera en silencio para remover el corazón del hombre y hacerle volver a su amor: “Yahveh, no te quedes callado, Señor, no estés lejos de mí” (Sal 35, 22). “Hacia ti clamo, Yahveh, roca mía, no estés mudo ante mí; no sea yo, ante tu silencio, igual que los que bajan a la fosa” (Sal 28, 1). De este modo, el alma toma conciencia que este silencio, más que expresión de la ira divina, expresa, en cambio, la paciencia de Dios ante la infidelidad del hombre (Cfr. Is 57, 11).

Amigo, amiga, atrévete a encontrarte con el silencio. La soledad no es sinónimo de abandono, ni dejación; es por el contrario, la oportunidad de ir al fondo de tu Ser, para descubrir la hermosa perla que hay en ti y anida en tu corazón. “Los ríos más profundos son siempre los más silenciosos, decía Cursio”. (Rufo, 2017).

Te invito a acompañar el plan del Presbítero Alfredo Pedraza, que nos llama a vivir y sentir una vida con propósito y significado, a expresar en cada acto y en el silencio la razón de existir: MI VIDA DE PROPÓSITO Y SIGNIFICADO: Hoy comienzo mi vida con propósito y significado, aquí comienza mi viaje, ofreciéndome más de mí mismo y de mi tiempo a Dios, para que Él me fortalezca y me llene de alegría: añadiré cinco minutos más de mi tiempo a mi oración, todos los días de ésta semana. Leeré libros espirituales y enriquecedores. Tomaré un paseo de diez minutos en un entorno natural. Dedicare tiempo al silencio haciendo conciencia de mis pensamientos y corazón. Mantendré conversaciones sanas, expresando palabras motivantes y positivas. Escribiré a mano una carta a un ser querido. Pronunciare frases como: Señor, Maestro, ten compasión de mí. Tomaré conciencia de la responsabilidad cuando el amor encubre faltas… pediré con toda mi fe a Dios que me cambie a mí… evitare estar alterado. (Pedraza, 2018).

Concluye el Padre Eliécer Sálesman, “Es que poder estar solo un tiempo cada día, con uno mismo, constituye un factor muy importante para obtener que nuestra existencia sea  más pacífica y placentera”. (Sálesman, 2004).

Pregúntate: ¿Disfruto plenamente cada momento de mi vida? ¿Dedico al menos cinco minutos al día, para reencontrarme en silencio?. Da rienda suelta al silencio y en él, al amor de Dios. Dios te Bendice.
José Miguel Ángel Beltrán Gómez.
RecreaEspíritu…
7/octubre/2018.
Publicado en el Programa La Comunidad tiene la Palabra. RecreaEspíritu. Sol Estéreo. 99.1 FM. Sogamoso, Boyacá. 11 am-12:30 pm.

José Miguel Ángel Beltrán Gómez

RecreaEspíritu…  Programa de Desarrollo y Motivación, para el Ser… Ser.
Bibliografía
Pedraza, A. (7 de octubre de 2018). Pensamientos personales y frases celebres. Puente Boyacense, pág. 16.
Prieto, J. L. (6 de octubre de 2018). Reflexiones Para el Alma. Recuperado el 6 de octubre de 2018, de El silencio es: http://www.reflexionesparaelalma.net/page/reflexiones/id/78/title/El-Silencio-es
Rufo, Q. C. (2017). Proverbia. Recuperado el 6 de octubre de 2018, de https://www.proverbia.net/frases-de-silencio
Sálesman, P. E. (2004). Las mejores ídeas. En P. E. Sálesman, Un ejemplo para cada día (pág. 9). Bogotá: Cendtro don Bosco.


Entradas Populares