Que bien amigo y amiga,
un saludo de amor, amistad y prosperidad. “El alimento sólido es para los
perfectos, que por razón de la costumbre tienen el sentido moral desarrollado
para distinguir entre el bien y el mal” (Hebreos
5, 14).
Te habrás preguntado
alguna vez: ¿Soy una persona madura?... Hay jóvenes que se consideran maduros,
porque se ufanan de sus atrevidas acciones de vida: se enorgullecen por
desobedecer, en ocasiones, a padre, madre y hasta, al profesor; se siente
honrado por deambular con botella de licor y tabaco en mano, y por jugar con
los sentimientos de quien deposita su confianza en él. También hay jóvenes que
se les perciben maduros por la permanente búsqueda de sus objetivos. Aman la
familia, se consagran a sus estudios y dan lecciones de madurez, porque cumplen
sus promesas. Son respetuosos del bien y del otro, se entregan por dar una
respuesta de servicio oportuno, sincero y espontáneo, pero con delicado amor.
Descubren a Dios en cada paso.
Vuelve para ti, preguntarte
en este momento: ¿Soy una persona madura?, O a pesar de los años, sigo amargado
porque al pasar la acera, ante mí nadie se doblega?. Date un minuto, y responde.
¿me entrego y vivo en plenitud?. De mi parte, una vez realizo un compromiso, me
sigo preguntando: ¿Actué con madurez, seguro de lo que soy, o deje un sabor de ser
extraño, en el sentir del otro?.
Lo
Primero que nos llama la atención, cuando contemplamos a un recién nacido, es
su debilidad y la falta de recursos para vivir. Si no fuera por la presencia
amorosa de los padres que lo cuidan y alimenta, no podría vivir.
A
partir de ese momento se abre delante de él un camino de desarrollo en todas
las dimensiones de su vida. Físico-corporal, intelectual, afectiva, relacional,
experimental. Todos son necesarios para llegar A una madurez personal. Se puede
afirmar, por tanto, que todos estamos en proceso de desarrollo. Nos vamos
haciendo, poco a poco, en busca de una mayor maduración humana. Una aventura
que todos, en principio, deseamos que acabe bien. (jovenesdehonianos.org, 2019) . Una madurez humana…
fuente de vida.
Para
catholic.net “La madurez humana consiste en la coherencia entre lo que se es y
lo que se profesa, y que tiene su expresión externa más convincente en la
fidelidad y responsabilidad en el cumplimiento de los compromisos y deberes
contraídos con Dios, con la Iglesia y con los hombres. (Catholic.net, 2019)
Roy T.
Bennett dice que, “La madurez es cuando dejas de quejarte y poner excusas en tu
vida; te das cuenta de que todo lo que sucede en ella es el resultado de la
elección previa que hiciste y comienzas a tomar nuevas decisiones para cambiar
tu vida”. Hermann Hesse. Comenta: “Yo creo que se puede establecer una división
entre la juventud y la madurez. La juventud acaba cuando termina el egoísmo; la
madurez empieza cuando se vive para los demás”.
Fray Nelson
afirma, que la madurez es agradable, como una fruta cuando está madura, en su
punto. Entonces la madurez indica ese sentido de plenitud, que ha alcanzado la
riqueza de su esencia. La madurez es plenitud. Cuando no se ha llegado a esa
plenitud son solo promesas. Como cuando observamos las capacidades de alguien,
para realizar una acción, decimos: promete mucho, no ha desarrollado su
potencial; pero va en camino. Así la madurez también corresponde al
cumplimiento de una promesa. Si te prometes aprender a tocar guitarra por
ejemplo, y los que te ven y escuchan, dicen: ¡promete mucho!; pero paso un
tiempo, y la guitarra queda colgada, dirán: iba bien pero no desarrollo su
potencial. Entonces la madurez es una promesa de futuro. Si te prometes cambiar,
y si cumples la promesa de conversión, cumpliste y avanzaste a la madurez. (Nelson, 2018) . La santidad es una
realidad que te lleva a la plenitud, desde el bautismo.
La
madurez en reflexión informal de Fray Nelson, es administración y entrega de
todo lo que soy, lo más grande para administrar no son tus cosas, tus bienes,
tus cuentas; sino lo más grande para administrar, es tu mismo, administrar tu
propia vida: somos administradores. La madurez es una buena administración. Como
en la vida Cristiana, Que al final de la vida no quede un gran activo, un gran
patrimonio, ni mucho menos un gran pasivo; una buena administración Cristiana, es
todo lo que recibo, lo entrego. Como Cristo en la Cruz, todo lo que recibió de
nosotros, lo entrego. “Todo está consumado”, es decir, Misión cumplida.
Pregúntate: ¿estoy cumpliendo mis promesas, llegando a la plenitud, administro
y entrego todo; o espero a la ahora de la muerte, para decir: cuanto me falto
amar, cuanto me reserve?.
Amigo
amiga, avanza cada día en tu madurez. Se coherente entre lo que se es y lo que
se profesa; deja de quejarte y poner excusas en tu vida; vive para los demás; busca la plenitud, como
la fruta que llego a su punto; cumple tus promesas, lo que anuncies realizalo,
y sé un buen administrador de lo que tú eres, entrega todo. Como la madurez
Cristiana, que Cristo nos legó, en palabras de un Santo: “todo lo que Cristo recibió de nosotros, lo entrego
por nosotros”. Que todo lo que recibí lo entregue y así moriré tranquilo. Dios
te Bendiga.
José Miguel Ángel
Beltrán Gómez.
RecreaEspíritu…
08/septiembre/2019
La
comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM. 11 am-12:30 pm.
Bibliografía
Catholic.net. (06 de 09 de 2019). ¡Que es la
madurez humana? Obtenido de Catholic.net:
https://es.catholic.net/op/articulos/43144/cat/31/que-es-la-madurez-humana.html#modal
jovenesdehonianos.org. (06 de 09 de 2019). Madurez Humana
I. Obtenido de jovenesdehonianos.org:
http://www.jovenesdehonianos.org/archivos%20pdf/Madurez%20Humana%20I.pdf
Nelson, F. (17 de 04 de 2018). Siete rasgos propios de una
persona madura [1 de 5 en la serie sobre Madurez humana y cristiana].
Obtenido de Fray Nelson Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=V4guj9UrIpY