DESPERTAR ÍNTIMO

Poesía de la Vida al Arrullo del Viento

El Principito, Amistad que Trasciende

“Instruye al niño en el camino correcto, 

y aun en su vejez no lo abandonará.” (Proverbios 22,6)

“Eres el dueño de tu vida y tus emociones, nunca lo olvides. Para bien y para mal”. Una de las tantas citas que inspiran “El Principito”. La novela del escritor francés Antoine de Saint Exupéry, publicada en 1943. Un clásico de la literatura infantil que no pasa de moda y que, al volver a mi mano, leí con atención. Hay conexión planetaria con nuevos aprendizajes, para aterrizar en la realidad diaria.

Ser dueño de tu vida, es filosofía pura. Es responder a tus responsabilidades y asumirlas como vengan. Ya sean por tu acción directa o por delegación. En cada acto de tu vida, no hay otro que pueda decidir con claridad, como lo puedes asumir tú mismo. Cuando te miras al espejo y te preguntas ¿Qué ha sido de tu vida? Te darás cuenta del tesoro escondido y la riqueza acumulada.  Eres exitoso, por tu constante y persistente valor, para poner a prueba tus dones y competencias en favor de tu bienestar y la de otros. Con la mano puesta al sol y tu sentimiento en el creador, estas mirando a un verdadero gladiador en la mitad de muchas batallas superadas. ¡Aquí estoy, porque Dios me escogió y, soy el mejor!

Esta aventura por la que el principito viajó, nos enseña a ver los sueños de otra manera. Si por alguna circunstancia no se realizan con los detalles soñados, es porque, hay otros caminos esperando ver, tu felicidad y satisfacción, por lograr el sueño anhelado. No has fracasado, has direccionado el rumbo y ajustado velas, para dar plenitud a tu proyecto de vida. Persiste, aunque la tormenta sea adversa, esta es una oportunidad, para volver, sobre aquello que inunda tus ideas.

De esta acción heroica del principito por los asteroides y, del encuentro con hombres cautivos por el poder; me surgieron tres acciones que considero podrán ayudar a enderezar tu vida como me dieron la oportunidad, de viajar al interior del travieso que siempre me acompaña.  

1.       No perder la inocencia: jamás pierdas la capacidad de asombro, aunque madurez, ganarás la gracia de explorar. Dentro de ti hay un niño que todavía dialoga con las flores, aunque tengan espinas. Por tanto, empodera a ese príncipe interior, juega y sueña: “Cuando el misterio es demasiado impresionante, es imposible desobedecer” (El Principito).

2.       Cultiva el amor de la convivencia: Las comunidades son más auténticas, cuando en ellas, se valora la diferencia y, desarrolla la capacidad de compartir; fortaleciendo la tolerancia, la caridad y coexistencia pacífica. Es decir, construir amistad: “No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero, yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo” (El Principito).  

3.       Vive tu proyecto de vida con pasión: Ama con todo el corazón todo aquello que te propongas. Probablemente encuentres puntos de vista diferentes, pero te darán razones para llegar a la meta y abrazar la copa de tu entrega. “Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante” (El Principito).

“Únicamente los niños saben lo que buscan. Pierden el tiempo con una muñeca de trapo que viene a ser lo más importante para ellos y si se la quitan, lloran” (El Principito). Como los niños seamos conscientes de lo que queremos y vivamos cada momento con intensidad. Dios te Bendiga.

José Miguel Ángel Beltrán Gómez.

RecreaEspíritu…

13/febrero/2022. La comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM. 11 am-12:30 pm.
Foto: Pixabay Victoria_Borodinova 

Entradas Populares