DESPERTAR ÍNTIMO

Poesía de la Vida al Arrullo del Viento

Primera Rapsodia Errante, Surcando Poesía en Cuítiva

 “El más grande entre Ustedes se hará el servidor de todos” (Mt 23, 11)


En un espléndido jueves, lleno de radiantes juveniles sonrisas y, ansiosos poetas buscando refugio al poema
; el sol jugaba con las sombras de los pasos, marcando el compás de la banda musical y heráldica de la Institución Educativa Santo Domingo Sabio, de Cuítiva, Boyacá. Por las húmedas calles y, en triunfal desfile de inauguración, la comunidad educativa, dio la bienvenida a la “Primera Rapsodia Errante de Poetas en Cuítiva”. Los sueños sellan en este encuentro, los anhelados sentimientos de surcar con la palabra, un nuevo amanecer.

Bajo las goteras de la Laguna de Tota, “encanto natural de Boyacá”, la paz, el amor por el arte y el conocimiento, respiran en el corazón del hombre y mujer que, estudia y enseña, en la Institución Educativa Santo Domingo Sabio. De entrada, cada sala, en la puerta y en la ventana, las sinceras líneas del pintor que juega, con su infantil mirada y da vida a la belleza de su tierra. Los sonidos y cantos de este remanso, engalanan los cuadros pintados de acuarela y amor patrio. Abren la poética alma de este pueblo Muisca, en la descendencia cultural de quienes gobiernan y educan con voluntad generosa, desde la verdad y el poder del idioma.

Distinguidos poetas, con la experiencia que da la silaba, vuelcan en cada área, su voz secreta y dejan una estela de poesía errante, en los inquietos sabios de festivo uniforme.

Arturo Naranjo y Francesca Senesi, abrieron los sentidos y creación mental, en la sala “Cuchavira” jugando con la “imagen poética” dando belleza a la realidad, en pictóricas “imágenes” que hacen de la palabra un bello verso.

Bertha y Darío Rojas, junto a Laureano León Barrera; en la sala Bachue, liberaron el juvenil lenguaje con “la creación poética”, dando al hombre un horizonte de renovada conciencia.

María Inés Pérez y José Miguel Ángel Beltrán Gómez, acogidos en la sala “Sue” viajaron con el ritmo y cadencia poética, a lo más profundo del ser, tocando los sentidos y en vocalizada lectura, dejaron bases para leer y declamar el poema, recuperando la expresión, sentimiento y emoción que plasmó el poeta, al escribir y, con ello, la imaginación vuela.

Leónidas Ramírez y David Castellanos, en la sala “Chie”, extasiados en los recursos y figuras poéticas, sensibilizaron el importante apropiar “El lenguaje Poético”, en la construcción de un poema.

Diana Orduz y Jesús Guerreo “El caminante” en sala “Huitaca”, destacaron “La poesía en Boyacá”, como la expresión literaria que vuelve a sus raíces y, vuela como el Cóndor de los Andes, en los ríos versos de jóvenes que escriben lo bello de su pueblo.

Alcides Monguí, Hernando Torres y Saúl Niño Chaparro, en la sala “Mencatacoa”, volvieron a su niñez con el “taller de poesía Infantil”, despertando la fantasía, imaginación y creación poética, en niños y jóvenes que danzaron con la palabra, al escribir su primer verso. “Juguetón como el sol, te busco en cada rincón, lapicito de color marrón”.

Y, Alfonso Quintín Gutiérrez, gestor cultural y poeta, nos dio su Espíritu aliento, para seguir escribiendo. Gracias al líder del proyecto “Primera Rapsodia de Poetas en Cuítiva”, Profesor, Edgar Alfonso Caicedo Bautista, por hacer de la cultura un espacio de dialogo poético. Y a Cuítiva, por surcar poesía en el corazón, de sus calles vivas.

De Santo Domingo Sabio, fiel creyente de Jesús Eucaristía, patrono de los niños cantores y estudiantes, un buen consejo, “Antes que pecar, morir”. Conserva tus principios y valores en tu corazón y, deja huella, en quienes te admiran. De la rapsodia errante, complemento de un canto hecho poema. Acompañar al poeta por los valles de la vida, cierra las heridas, en los brazos de un verso, bálsamo de amor fraterno. Anímate a leer poesía y encontrar en ella, la pasión de tus sueños. Dios te Bendiga.

José Miguel Ángel Beltrán Gómez.

RecreaEspíritu…

06/noviembre/2022. La comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM. 11 am-12:30 pm.

Entradas Populares