DESPERTAR ÍNTIMO

Poesía de la Vida al Arrullo del Viento

Caridad... Dar Aunque Te Cueste

Dar es un acto de sensibilidad y amor por tu prójimo. Es un camino duro de recorrer, pero si lo haces de corazón, te dará la oportunidad de sentir, el mismo sabor que cuando recibes. “Pero llegó una viuda pobre y echo unos céntimos… ella ha echado de su indigencia todo lo que tenía para vivir” (Marcos, 12, 38-44).  

Santa Teresa de Calcuta cuenta una historia muy hermosa, dice así: un día bajaba yo por la calle, un mendigo se me acerca y me dice: madre Teresa todo el mundo te hace regalos, también yo quiero darte algo; hoy he recibido tan solo veintinueve centavos en todo el día y te los quiero regalar. Reflexione un momento dice la Santa, si acepto estos veintinueve centavos que no valen prácticamente nada, el corre el riesgo de no comer nada esta noche, y si no se los acepto le voy, a dar un gran disgusto, entonces extendí la mano y tome el dinero. Nunca jamás he visto sobre ningún rostro tanto gozo como el de este hombre, por el mero hecho de haber podido dar algo a madre Teresa, se sintió muy feliz, fue para él que había mendigado todo el día, bajo el sol un enorme sacrificio el darme esta irrisoria cantidad, con la que no se podía hacer nada, pero fue maravilloso también, porque estas pequeñas monedas a las que renunciaba, llegaban a ser una gran fortuna porque habían sido dadas con tanto amor.

Entonces, según esta historia de Madre Teresa ¿qué es la caridad?, ¿te has preguntado al dar aquello que te sobra o de lo que no necesitas? Por lo general damos lo que ya nos estorba o incómoda en la alcoba; eso podría ser desperdicio, lo entrego y no lo pierdo. La Real Academia de la Lengua, define a la caridad primeramente como “actitud solidaria con el sufrimiento ajeno” y “limosna que se da o auxilio que se presta a los necesitados”. Si te das cuenta, la caridad está relacionada de manera directa con la compasión, a la que la misma RAE precisa a modo de “sentimiento de pena, de ternura y de identificación ante los males de alguien”. Dicho así es una simple expresión lingüística, que busca dignificar al que necesita; pero la misericordia va más allá de una sencilla definición.

En palabras del Padre Sam “la verdadera caridad es cuando, o nos damos a nosotros mismos o cuando eso que regalamos nos cuesta, cuando eso que vamos a entregar no es fácil desprendernos de ello”. Dos ejemplos ilustran esta afirmación: alguno necesita ser escuchado, pero tú no tienes tiempo, o no te gustaría escuchar al individuo, porqué habla mucho o ya conoces su situación; no obstante por caridad prestas atención, lo escuchas pacientemente, ahí estás haciendo caridad con este ser; o por ejemplo en tu casa, estás viendo el programa de televisión favorito, empero alguien más quiere mirar el televisor, te cuesta dejar eso, cambiar de canal o apartarse del control, más lo haces por caridad; eso que te cuesta, eso precisamente es caridad”. En Marcos 12, 38-44, Jesús llama el interés de sus discípulos, con la parábola de una pobre viuda, que entrega dos moneditas y les asegura, que ella ha echado más que nadie, en las arcas de las ofrendas que los demás, porque han entregado de lo que les sobra; pero la mujer, que pasa necesidad ha ofrecido lo que tenía para vivir. Hoy pregúntate una vez más, ¿que tan caritativos somos nosotros, de que cosas que realmente nos cuestan somos capaz de desprendernos?.

Por ejemplo, Quizá nos cuesta dar nuestro tiempo, nos cuesta escuchar a otra persona, nos cuesta cederle el lugar o darle algo a alguien que no nos cae bien; eso que te cuesta, ahí estás haciendo una gran caridad con los demás. Hermanos descubre en ti todo aquello que te cuesta dar y bríndalo desde el amor de Dios, sin la pretensión de la fama o el acumular tu vanidad, que tu mano izquierda no cuestione lo que tu derecha da. Pide al Espíritu Santo que te ilumine cada día, para desprenderte de aquello que no te deja amar como Jesús nos ama.    

Dios te Bendiga.

José Miguel Ángel Beltrán Gómez.

RecreaEspíritu…

07/junio/2020. La comunidad tiene la palabra. Sol estéreo. 99.1 FM. 11 am-12:30 pm.

Entradas Populares